MEF: economía peruana ha entrado a una fase de expansión
Tras analizar datos de enero y los preliminares de febrero con crecimiento en varios indicadores

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. ANDINA/Difusión
La economía peruana ha entrado a una fase de expansión, tras los resultados de enero y los preliminares del mes de febrero, referidos al incremento de la recaudación por IGV y las órdenes de embarque de exportaciones, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
- MEF: inversión pública logra crecimiento de 137% en enero 2024
Video: MEF: economía peruana ha entrado a una fase de expansión
Publicado: 12/2/2024
Refirió que en el Consejo de ministros, que se realizó hoy en Palacio de Gobierno, se realizó un monitoreo y una presentación sobre la coyuntura económica en particular sobre el buen inicio de la ejecución de la inversión pública que viene creciendo a tasas récord.
“En enero se ha batido récord desde que tenemos registro de la inversión pública, eso ha ayudado a la reactivación”, dijo.
“Tanto enero como los datos preliminares de febrero, muestran que la economía peruana ha entrado a una fase de expansión, esto es algo positivo porque va a acelerar la creación de empleo”, subrayó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En ese sentido, indicó que como Gobierno están consolidando este crecimiento con las diferentes medidas que se adoptan.
“Cuando uno ve la descomposición entre PBI primario y PBI no primario, se muestra que el PBI no primario está creciendo por segundo mes consecutivo, esa es la meta de este año, alcanzar un crecimiento de 3%”, afirmó.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, también destacó que los planes implementados por el Gobierno en materia económica a lo largo del año, están dando sus frutos.
“Tanto a nivel de los gobiernos locales como regionales se observa un crecimiento importante del a inversión pública, que va en línea con la recuperación de una serie de indicadores”, subrayó.
Por ejemplo, refirió que en enero se registró un crecimiento de 3.4% en los ingresos del Gobierno; asimismo también aumentaron las importaciones de bienes de capital, y se incrementó la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV), así como las mayores órdenes de embarque de las exportaciones.
“Entonces estamos en esta fase de expansión y como Gobierno, como MEF, estamos comprometidos siempre en avanzar en este proceso de generar mayor crecimiento y prosperidad para los ciudadanos”, puntualizó.
Más en Andina:
?? El libre comercio es uno de los pilares fundamentales para el avance de la economía mundial y el desarrollo de los países. En ese sentido, la región del Asia Pacífico tiene las condiciones para impulsar exportaciones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2024
?? https://t.co/XfhT3eTepF pic.twitter.com/5LDUuTRroM
(FIN) MDV / MDV
Video: MEF: economía peruana ha entrado a una fase de expansión

Publicado: 12/2/2024
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay