Modifican Ley de Teletrabajo: mira los nuevos derechos y deberes de teletrabajadores
El teletrabajador se encuentra prohibido de abandonar el lugar habitual de teletrabajo durante jornada laboral

Foto: ANDINA/difusión.
El Ejecutivo publicó ayer la Ley 31572, que establece modificaciones a la Ley del Teletrabajo, respecto de los derechos y deberes de los teletrabajadores.
Publicado: 23/7/2024
Al respecto, el experto Germán Lora comentó que entre los cambios más importantes se tienen los siguientes aspectos:
- El tiempo no laborado en razón a cortes de luz o falta de servicios de internet no puede ser motivo de descuento en las remuneraciones, ni objeto de recuperación posterior.
- El teletrabajador debe notificar al empleador con por lo menos cinco días hábiles de anticipación en caso de cambio de su lugar habitual de teletrabajo, salvo razones justificadas. Además, el teletrabajador se responsabiliza de contar con el equipo informático y las herramientas de comunicación necesarias para cumplir eficazmente con sus funciones.
Hay que promover el teletrabajo: mejora productividad y genera ahorros
- Por otro lado, el empleador identifica los peligros y evalúa los riesgos a los que se encontraría expuesto el teletrabajador e implementa las medidas correctas correspondientes, para lo cual el teletrabajador facilita el acceso adecuado a su nuevo lugar habitual de teletrabajo.
- En el convenio de teletrabajo se deben establecer las condiciones del retiro de documentación confidencial de las instalaciones de la identidad empleadora para realizar teletrabajo, especificando las responsabilidades del teletrabajador.
- Durante el desarrollo de la jornada laboral, el teletrabajador se encuentra prohibido de abandonar el lugar habitual de teletrabajo y de realizar actividades particulares, salvo que sean justificadas. No presentar la justificación constituye una falta disciplinaria grave, siendo causal para el inicio de un procedimiento disciplinario y posterior sanción, según corresponda, la cual puede disponer la reversión automática de la modalidad de teletrabajo.
- Dentro de las medidas de seguridad y salud en el trabajo se establecen como obligatorios los descansos para realizar pausas activas durante la jornada laboral.
Más en Andina:
La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) presenta oportunidades de crecimiento, especialmente en su índice selectivo (S&P/BVL PERU SELECT) de hasta 15% para los próximos 12 meses. https://t.co/CgvoFp6Wet pic.twitter.com/mGwgNlR0Ch
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2024
(FIN) DOP/JJN
GRM
Publicado: 23/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Feriado 30 de agosto: quienes realicen teletrabajo también reciben triple remuneración
-
Disponen priorizar teletrabajo para las trabajadoras gestantes
-
Hay que promover el teletrabajo: mejora productividad y genera ahorros
-
Ministro de Trabajo: el teletrabajo mejora la productividad de los empleados
-
Normas legales: publican modificaciones a la Ley del Teletrabajo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025