Mivivienda Verde: julio es el mejor mes del 2022 en desembolsos del bono
Se otorgaron 1,210 de estos subsidios a las personas que han adquirido un inmueble ecoamigable

Mivivienda Verde.
El Bono Mivivienda Verde registró en julio su mejor mes del presente año, al desembolsar 1,210 subsidios a las personas que adquirieron una vivienda ecosostenible, a través del Nuevo Crédito Mivivienda. Ello representó un monto de 6 millones 532,000 soles.
Publicado: 10/8/2022
El Bono Mivivienda Verde es una ayuda económica que brinda el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Fondo Mivivienda, a las personas que adquieren un inmueble en un proyecto certificado como ecosostenible. Ello permite ahorrar en los consumos de agua y luz. Además, tienen un menor impacto en el medio ambiente.
El Bono Mivivienda Verde es un subsidio que va de los 16,200 soles a los 31,100 soles, según sea el precio de la vivienda ecosostenible a adquirir. Este bono permite pagar un mayor monto de la cuota inicial y reducir las cuotas mensuales.
Cabe resaltar que de enero a julio se han otorgado un total de 4,443 bonos verdes. En enero se otorgaron 538 bonos; en febrero 608; en marzo 659; en abril 661; en mayo 596; y en junio 171.
Para acceder al Bono Mivivienda Verde, las personas deben calificar al Nuevo Crédito Mivivienda y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda y no haber recibido apoyo habitacional del Estado.
Los interesados que quieran obtener mayor información pueden llamar de manera gratuita al 0800-12-200, ingresar a la página del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe) o escribir a sus redes sociales.
Más en Andina:
¿Cómo compraron los peruanos en Fiestas Patrias sin restricciones de pandemia? https://t.co/n1dxD9KfyT pic.twitter.com/cwsvpS50DX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 10/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Mira cómo adquirir tu casa propia con bonos de Mivivienda y Techo Propio
-
Fondo Mivivienda desembolsó S/ 1,046 millones en lo que va de 2022
-
Colocación de créditos Mivivienda alcanzó en julio su cifra más alta del 2022
-
Fondo Mivivienda desembolsará más de 20,000 bonos de Techo Propio para vivienda nueva
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú