Minem: en próximos días habría rebaja en gas natural para camiones y buses
Gobierno dialoga con Pluspetrol para lograr dicha reducción

Buses con motor de gas natural. Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, anunció hoy que en los próximos días se produciría una “rebaja importante” en el costo del gas natural para los vehículos de transporte de carga pesada y los buses.
Publicado: 18/3/2021
Refirió que ante la problemática de los reclamos de los transportistas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) analiza una solución de mediano plazo para mejorar el precio del combustible para el transporte de carga y buses.
En ese sentido indicó que su portafolio dialoga con la empresa de hidrocarburos Pluspetrol, a fin de lograr una reducción en el gas natural vehicular (GNV) para este tipo de transporte.
“Estamos conversando con Pluspetrol para que ellos hagan una rebaja importante en el precio del gas natural para este tipo de transportes y esto se daría en los próximos días”, dijo en RPP.
“Lamentablemente, el proceso de conversión de los buses y vehículos de carga pesada para que sus motores puedan usar gas natural demanda más tiempo, probablemente esta solución va a tomar algunos meses, nosotros pensamos que en unos seis meses ya estarían operando”, explicó.
Indicó que “hay muchas flotas interesadas” en convertir sus unidades de transporte al gas natural, como la de la empresa Luz del Sur.
Señaló que esta conversión de los motores al gas natural ahorraría en 30 % el costo del combustible para todos los vehículos de carga pesada y buses, cantidad a favor de los transportistas que es más de los tres soles que están solicitando en la rebaja del diésel.
En ese sentido espera que mañana se pueda retomar el diálogo con los transportistas en huelga.
“Esperamos que (mañana) podamos retomar el diálogo con los transportistas y que ellos depongan su medida de fuerza”, dijo.
Por otro lado señaló que el consumo del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el Perú ha subido mucho y el 80 % se produce en el Perú por Camisea, pero el 20 % se importa.
“Al igual que el diésel, el precio internacional ha subido y esto ha encarecido el precio del gas”, subrayó.
Masificación del gas natural
Destacó, igualmente, que hay avances interesantes en la masificación del gas natural.
“En Lima ya hemos llegado al millón de conexiones y en el resto del país a 200,000 conexiones; falta todavía mucho, pero algo hemos avanzado”, afirmó.
Refirió que un 33 % de los habitantes de Lima Metropolitana y Callao ya se beneficia con el servicio de gas natural en sus hogares.
Más en Andina:
Gobierno aprueba medidas de apoyo económico para los transportistas y desde mañana se reducirá el precio del diésel en los grifos de Petroperú https://t.co/8V4I0t318x pic.twitter.com/EfY7ljTNNJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2021
(FIN) MDV / MDV
GRM
Publicado: 18/3/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco
-
Día de la Madre: 4 consejos para que las mamás emprendan con éxito desde casa