Rueda de negocios del hilo artesanal fortalece cadena productiva de la fibra de alpaca
Actividad organizada por el Midagri conecta a organizaciones de productores con compradores

La fibra de alpaca peruana gana terreno en los mercados especializados. Foto: MIDAGRI/Difusión.
Con el objetivo de impulsar la comercialización de hilos artesanales y fortalecer la cadena productiva de la fibra de alpaca en el país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado y Agro Rural, organiza la Rueda de Negocios de Hilo Artesanal de Fibra de Alpaca


Publicado: 13/12/2024
El evento se lleva a cabo en el marco de ‘Hilamos Perú: Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos’, este viernes 13 de diciembre en el Parque de la Exposición de Lima.
En esta jornada de negocios, 12 organizaciones alpaqueras de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Pasco y Puno interactuarán de manera directa con compradores, “generando nuevas oportunidades comerciales y visibilizando el valioso trabajo de los productores peruanos”.
Esta rueda de negocios –explicó el Midagri– busca articular de manera directa a los productores con el mercado, fortaleciendo la cadena de valor de esta actividad económica tradicional.
“Queremos resaltar el esfuerzo de los productores, la calidad de sus productos y ofrecerles un espacio para negociar, crecer y consolidarse en los mercados”, destacó el jefe de Agromercado, Luis Llanos Cabanillas.

Taller de acabados y desfile de moda
Como parte de las actividades complementarias, el jueves 12 Agromercado –en colaboración con Kero Design– realizó un taller de acabados y patronaje para artesanos, dirigido a más de 40 representantes de organizaciones de productores de fibra de alpaca.
Este taller tuvo como finalidad dotar a las artesanas de herramientas prácticas para mejorar la calidad de sus productos, enseñándoles técnicas avanzadas de patronaje y acabados de calidad que potenciarán la competitividad de sus piezas en el mercado.
El sábado 14 (7:00 p.m.) Agromercado realizará un desfile de prendas exclusivas de hilo artesanal de la Cooperativa Coopecan de Cusco.
La diseñadora Mariella Gonzales, de Kero Design, mostrará la destreza y originalidad de las artesanas que preservan las técnicas ancestrales de tejido de la fibra de alpaca, demostrando su potencial en el mundo de la moda y el diseño.
Con estas iniciativas, el Midagri, a través de Agromercado, busca consolidar la fibra de alpaca como un motor de desarrollo económico para las regiones altoandinas productoras, abriendo nuevas oportunidades comerciales para los productores y reforzando la presencia del Perú como líder en la producción de hilos artesanales.

Más en Andina:
??El titular del @midagriperu, Angel Manero, participó en la octava edición del “Alpaca Fiesta 2024”, el evento de carácter internacional más importante del año realizado en el campo ferial Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2024
??https://t.co/6bZ30aQsTD pic.twitter.com/xEsG5124jp
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 13/12/2024
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores