Recuperan 2 monedas acuñadas a inicios del siglo XX pertenecientes al patrimonio del Perú
Piezas fueron halladas en distintos paquetes en el terminal de Serpost, cuyos destinos eran Italia y Portugal

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura recuperó dos monedas acuñadas a inicios del siglo XX, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, las cuales fueron encontradas en el curso de las labores diarias de verificación de piezas contenidas en envíos, en el terminal de la empresa Servicios Postales del Perú - Serpost en Los Olivos, que se realiza en conjunto con oficiales de Sunat-Aduanas.
Publicado: 5/10/2024
Las denominaciones de estos bienes culturales de nuestro patrimonio numismático son de ½ Din y 1 Din; exhiben en el anverso el escudo nacional peruano con los años de 1916 y 1913, respectivamente, y en el reverso, una iconografía simbólica de la libertad.
Estos bienes fueron hallados por separado en el interior de sobres en respectivos paquetes de encomienda. La primera, tenía como destino Italia, y se hallaba con otras 19 monedas y 7 billetes de colección que no forman parte del patrimonio cultural. La segunda moneda, tenía como destino Portugal, y fue encontrada junto a dos medallas y otra moneda que no son parte del patrimonio cultural. El remitente de ambos envíos era un ciudadano domiciliado en el distrito de Comas.
Posteriormente, estas monedas fueron entregadas a los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE) –unidad de la Dirección General de Defensa del Ministerio de Cultura-, que laboran en el Módulo de Verificaciones de Bienes Culturales ubicado en el mencionado terminal, quienes redactaron el acta de incautación correspondiente, determinando su próximo traslado a la sede central del Ministerio de Cultura.
De confirmarse su condición de bienes culturales, los órganos competentes del sector Cultura realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.
Debemos destacar que esta recuperación, también es resultado de la permanente labor de prevención que se refuerza en las constantes capacitaciones que brinda la DRE, a las autoridades de control y personal de las entidades aliadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales -entre las cuales está Sunat-Aduanas-, así como las jornadas de difusión en materia de protección del patrimonio cultural a la ciudadanía en general.
Esta acción tiene lugar en el marco de los acuerdos de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”, que desde el 2021, han fortalecido la labor conjunta de recuperación de nuestro patrimonio cultural, y de la cual la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – Sunat, forma parte como aliado estratégico en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes del legado cultural.
El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando a nuestra entidad sobre cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, a los teléfonos (01) 321-5561 y 976 066 977, al WhatsApp 976 066 977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web.
Más en Andina:
??El @Senamhiperu implementó la estación meteorológica automática denominada Viña Cayaltí, que representa un avance significativo para el monitoreo agroclimático en la región Lambayeque, ya que contribuirá a las actividades agrícolas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2024
??https://t.co/WN0iPci2Mf pic.twitter.com/xH7eC2RaWO
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 5/10/2024
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
La gastronomía peruana contribuye a atraer más turistas internacionales