Sunafil fortalecerá sistema de inspección para contribuir a un trabajo digno
Reto será contrarrestar el flagelo de la informalidad laboral

Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Juan Carlos Requejo.
El Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Juan Carlos Requejo, mencionó que una de sus líneas de trabajo, durante su gestión ante la Sunafil, será el fortalecimiento de la inspección del trabajo, haciéndola más eficiente, y que redundará en que más peruanos tengan un trabajo digno.
Publicado: 4/1/2019
“Tenemos una cuota pendiente: los ciudadanos esperan un Estado más cálido y con mayor cobertura, por eso tenemos que trabajar de manera articulada con el sector Trabajo”, dijo Juan Carlos Requejo en la ceremonia de presentación ante sus colaboradores, donde estuvo acompañado por la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.
Requejo mencionó, además, que se pondrá énfasis en mantener una relación colaborativa con los gobiernos regionales, para poder desarrollar un trabajo conjunto en la inspección del trabajo, a nivel nacional.
Por su parte, la ministra Sylvia Cáceres, sostuvo tres líneas de acción para ser desarrolladas por la Sunafil: contrarrestar el flagelo de la informalidad laboral, más trabajadores y trabajadoras con sus derechos reconocidos a través de la inspección del trabajo y más empresas orientadas en sus gestiones para mantener adecuadamente a su personal.
Como se recuerda, Requejo se desempeñó como secretario general de la Sunafil, mientras la ministra Cáceres asumía como superintendenta, entre febrero de 2017 y abril de 2018.
Más en Andina:
?? Municipios de Lima lideraron ejecución de inversión pública en el 2018 https://t.co/YGtT8rTEpb pic.twitter.com/mG9HOUAXVf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de enero de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 4/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos
-
Verificación biométrica se extiende a gamers, usuarios de Tinder y de mini aplicaciones
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025