Minsa reitera que vacunas son gratuitas y pide estar atentos a información falsa en redes
Ministerio de Justicia advirtió que quienes desinformen con noticias falsas serán sancionados con pena de cárcel

Foto: internet/medios.
Ante la circulación de información falsa en redes sociales sobre una supuesta venta de las vacunas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la población que la aplicación de este antídoto es gratuita en los establecimientos públicos de salud autorizados a escala nacional.
Publicado: 9/2/2021
El pronunciamiento del Minsa, a través de su Twitter, fue hecho en vista de la viralización de una captura de pantalla donde se ponía a la venta dos dosis de la vacuna Sinopharm en una conocida tienda online por un precio de S/ 6,200.
Sin embargo, como ya ha sido comunicado desde antes de la primera llegada de las dosis al Perú, la distribución de la vacuna contra el covid-19 será progresiva siguiendo el orden de prioridad establecido, además de gratuita y voluntaria.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), mediante su cuenta de Twitter, pidió evitar la difusión de fake news, es decir, de noticias falsas que promueven la desinformación, y recomendó compartir únicamente información oficial del covid-19.
“Las personas que desinformen con noticias falsas buscando perturbar la tranquilidad pública serán sancionadas con pena privativa de la libertad”, advirtió la entidad.
¡Evita difundir #FakeNews! Las personas que desinformen con noticias falsas a fin de perturbar la tranquilidad pública serán sancionadas con pena privativa de la libertad. Comparte solo información oficial de la #COVID19. #NoBajemosLaGuardia https://t.co/XhLJu0PIXt pic.twitter.com/OpdJpkymd5
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) February 9, 2021
En repetidas ocasiones, mediante redes sociales y sitios web de dudosa procedencia viene siendo compartida información falsa en el marco de la pandemia por el covid-19, lo cual ha generado reacciones diversas en la población, principalmente de duda y desconfianza.
Más en Andina:
??Con la vacunación de un grupo de médicos del hospital Arzobispo Loayza, el Perú comenzó la inmunización contra el covid-19 al personal de salud que se encuentra en primera https://t.co/f03Wg1lhFn pic.twitter.com/fNRvgBgukJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2021
(FIN) SRE/LIT
GRM
Publicado: 9/2/2021
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Capacitan a más de 4,500 trabajadores en seguridad laboral
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización