Midagri adelantó compras para atender a ganaderos del sur ante heladas y friajes
Ya se entregaron 17,000 kits veterinarios y se han comprado materiales para más de 3,000 cobertizos

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes. ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, señaló hoy que su sector adelantó las compras de materiales y equipos necesarios para ayudar a los ganaderos del sur del país, a enfrentar las heladas y fríajes: y también para que la población pueda tener sus invernaderos para el cultivo de hortalizas y fresas.

Publicado: 9/8/2023
“Respecto al fenómeno recurrente de las heladas y friajes, estamos respondiendo y trabajando dentro del marco del plan multisectorial de heladas y friajes”, afirmó tras la reunión del Consejo de Ministros.
“Este año hemos logrado adelantar inclusive las compras para atender a nuestros hermanos y hermanas del campo mucho antes que el fenómeno se concretice”, agregó.
Indicó que a la fecha ya se han entregado más de 17,000 kits veterinarios para que los ganaderos de la zona sur del país puedan tener su ganado fortalecido, tanto ganado vacuno como el, caprino, ovino y las alpacas.
“También hemos entregado más de 4,000 kits de aplicación foliar para que los pastos puedan estar fortalecidos, y más de 900 kits de conservación de forraje”, aseguró.
“Estamos en pleno proceso de adquisición de los kits de pastos, y esto se debe en base al tiempo de siembra, estos kits son entregados entre los meses de octubre y noviembre, sin embargo ya las compras las estamos concluyendo”, agregó.

También puedes leer: Innovación: Midagri inicia transformación digital de la agricultura familiar
En lo que respecta a la infraestructura tanto para los animales como también para que la población pueda tener una seguridad alimentaria, indicó que ya se ha comprado todo el material para más de 3,000 cobertizos y ya se han entregado 700 cobertizos en la región Puno.
“En lo que respecta a fitotoldos, para que la población pueda cultivar hortalizas y algunas frutas como las fresas, también ya se encuentran en plena construcción, con lo cual estaríamos cumpliendo, e inclusive adelantando toda la programación de ese plan (multisectorial de heladas y friajes) en el sector de Desarrollo Agrario y Riego”, puntualizó.
Más en Andina:
?? La inversión minera en junio alcanzó los 378 millones de dólares, lo cual implicó un incremento de 9.6%. Con ese resultado registró la mayor cifra mensual ejecutada en lo que va del año 2023, informó hoy el @MinemPeru. https://t.co/WCGGLQ9w2C pic.twitter.com/lZu4MSM4AM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2023
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 9/8/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en primer bimestre del 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo
-
Desarrollo del agro: Perú podra exportar papa fresca al mercado brasileño
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
San Marcos: universidad reconoce a egresados ilustres que ocupan cargos públicos [video]