Producción de subsectores minería e hidrocarburos creció 3.10% en julio 2024
Informe técnico del INEI destaca mayor producción de molibdeno, plata, plomo, oro y estaño

La actividad minera es fundamental para la economía peruana. Cortesía
La producción nacional en el subsector de minería, durante el mes de julio de 2024, creció en 3.10 %, por evolución positiva de la minería metálica en 0.67 %, debido al mayor nivel de producción de plata, oro, entre otros; indicó hoy el Ministerio de Energía y minas (Minem).
Publicado: 26/9/2024
En tanto que el subsector Hidrocarburos creció en 21.55 %, ante la mayor explotación de líquidos de gas natural, gas natural y petróleo crudo.
En su último Informe Técnico de Producción Nacional, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), precisó que destacaron los mayores volúmenes de concentrado de molibdeno (38 %), plata (16.6 %), plomo (8.9 %), oro (4.5 %) y estaño (0.3 %).
Asimismo, el documento detalla que el buen desempeño de la actividad minera metálica, en el sétimo mes del año, está relacionado al mayor tonelaje tratado en las plantas de concentración, además de la significativa contribución de la Compañía de Minas Buenaventura con operaciones de extracción y procesamiento de plata, zinc y plomo en su unidad Uchucchacua, provincia de Oyón, región Lima.
La producción de hidrocarburos también experimentó un crecimiento de 21.55 % con una contribución de 2.52 puntos porcentuales en el resultado sectorial, a consecuencia de la mayor explotación de líquidos de gas natural en 32.31 %, gas natural en 15.28 % y de petróleo crudo en 13.98 %.
De otro lado, el informe también señala que el subsector Electricidad aumentó 3.49 % por mayor generación de energía hidroeléctrica en 16.24 % y energía renovable no convencional (eólica y solar) en 70.97 %.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) continúa impulsando nuevos proyectos en el sector minero-energético, ya que estos contribuyen de manera vital al crecimiento económico y el desarrollo para el país, en favor de millones de peruanos.
Más en Andina:
Conoce qué empresa operadora tuvo mejor desempeño en agosto 2024 https://t.co/dUaD4WpC4X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2024
La herramienta digital del @OSIPTEL permite establecer una escala del desempeño general de las compañías operadoras. pic.twitter.com/iTzKgZLdcL
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 26/9/2024
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez