¡Calor extremo en la costa! Evite peligros de la radiación UV y del aumento de temperatura
Recomendaciones para afrontar severo incremento pronosticado para el fin de semana

Desde Tumbes hasta Lambayeque se registran altas temperaturas en la zona costera y se esperan temperaturas de hasta 37°C. Foto: Luis Puell
Este fin de semana, la temperatura se incrementará considerablemente en distintos puntos del país, en especial en el norte del país, como suele suceder en esta época del año, y la presencia de rayos solares incrementa la presencia de radiación ultravioleta (UV), cuyo efecto resulta perjudicial para la piel. Es momento, pues, de recordar qué hacer al respecto.



Publicado: 25/1/2025
Reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) dan cuenta de esta situación, que, de no evitarse y afrontar con los cuidados necesarios, puede tener serias consecuencias para la salud; sobre todo en los niños y otros sectores vulnerables.
El Instituto Nacional de Defensa Civil recalcó la recomendación de aplicarse bloqueador y protector solar para las personas que, por diversas razones, deben de estar al aire libre. En la medida posible se recomienda durante el día no exponerse de forma directa a los rayos del sol.

Otra recomendación para evitar o atenuar el impacto de la radiación UV es el de usar sombreros de ala ancha, así como lentes para el sol, con un comprobado filtro ultravioleta.
[Lea también: Calor extremo en el norte: ¿Qué zonas de la Costa soportarán más de 30 °C de temperatura?]
Resulta importante también hidratar el organismo ingiriendo abundante agua y refrescos no refrigerados. Se añade a ello la precaución de que los alimentos no hayan sido afectados por el calor, por lo que se recomienda ingerir carnes frescas.
En los espacios cerrados la ventilación debe de darse de manera adecuada y en los botiquines debe contarse con sobres de suero oral para afrontar eventuales casos de deshidratación.

Los ejercicios no deben realizarse entre las 10:00 y las 17:00 horas, y la ropa que se usa para salir a la calle debe de ser de color claro, a fin de evitar atraer, con colores oscuros, la luz de los rayos solares y, por ende, a la radiación UV.
A protegerse los ojos
Desde el Ministerio de Salud, asimismo, se advierte de la necesidad de protegerse frente a la radiación UV. Las recomendaciones dadas al respecto deben de ser tomadas en cuenta especialmente por los sectores poblacionales de los menores de edad y los adultos mayores, dada su vulnerabilidad.

Importante resulta, para esta institución, el cuidado de la piel, pero también el de los ojos, puesto que la exposición prolongada a los rayos solares puede generar lesiones graves. En tal sentido, dicha exposición puede derivar en cataratas o en una degeneración de la mácula.
Otros males vinculados a los ojos que pueden desatarse por el efecto de la radiación UV son la formación de pterigión (carnosidad que afecta a la córnea), la melanosis conjuntival, la fotoqueratitis y la queratosis actínica (lesiones a los párpados). Esta última, constituye un paso previo para la aparición de cáncer a la piel.
[Lea también: Ocurrirán oleajes ligeros a moderados en todo el litoral y fuertes vientos en la Costa]
El incremento de temperatura advertido desde el Senhami se pondrá de manifiesto en la zona costera de los departamentos de Cajamarca, Ica, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, durante los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero.
Las temperaturas máximas advertidas por la referida entidad en su aviso meteorológico No. 030 oscilarán entre los 27 y 37 grados Celsius, incrementándose la radiación UV.
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
?? Un sismo de magnitud 4.9 se registró a las 11:19 horas de hoy viernes 24 de enero en la región Tacna. https://t.co/RoL46T6TCQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del movimiento telúrico se localizó en Chile. pic.twitter.com/xxshzPPZ96
Publicado: 25/1/2025
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido crucial de la Libertadores
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares