OEFA continúa supervisión ante derrame de hidrocarburos en Terminal de Refinería de Talara
Asimismo, brigadas de Petroperú prosiguen con las labores de limpieza en playa Las Capullanas de Lobitos

El alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayán, expresó su profunda preocupación por las consecuencias ambientales, económicas y sociales que esta situación está generando.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, continúa supervisando las acciones de primera respuesta por parte de Petroperú, ante el derrame de hidrocarburos ocurrido en el Terminal Marítimo de la Refinería Talara, en la región Piura.


Publicado: 22/12/2024
Asimismo, decenas de brigadistas especializados de Petroperú continúan con las labores de limpieza en la playa Las Capullanas de Lobitos, a 10 kilómetros de la citada refinería. El origen de la presencia de hidrocarburos es investigado por las autoridades competentes.
Estas acciones están lideradas por el gerente general Óscar Vera y se realizan con el monitoreo del OEFA sobre las labores de contención y recuperación en la zona.

En la víspera, el OEFA, también realizó acciones de supervisión, conjuntamente con la Capitanía de Puerto de Talara (Dicapi), lo que permitirá verificar las hechos materia de la emergencia ambiental, la responsabilidad y el impacto generado.
La recolección de muestras de agua superficial de mar y sedimentos, serán analizadas por un laboratorio acreditado.
La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que viene ejecutando.
En el segundo día del derrame de petróleo que afecta al distrito de Lobitos, el alcalde Ricardo Bancayán expresó su profunda preocupación por las consecuencias ambientales, económicas y sociales que esta situación está generando.
“Este incidente está dañando nuestra biodiversidad, dejando tortugas, cangrejos, pulpos y otras especies cubiertas de crudo, así como también la mayoría de rocas donde crece el percebe, una especie marina que abunda en nuestro distrito”, sostuvo el burgomaestre.

También instó a las autoridades competentes que se impongan sanciones ejemplares para evitar que algo así vuelva a ocurrir.
"La naturaleza de Lobitos es nuestra mayor riqueza y no permitiremos que actos como este queden impunes. Nos solidarizamos con nuestra comunidad, especialmente con los pescadores y familias que dependen de nuestras playas. Nos perjudican grandemente más aun siendo considerados hace semana como “Playa Saludable “, refirió Bancayan.
(FIN) TMC
Publicado: 22/12/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?