Dengue: Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para pacientes en Piura
También se realizó la entrega de 11 infraestructuras móviles que permiten incrementar la capacidad hospitalaria

Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para pacientes afectados por dengue en la región Piura.
Como parte del proceso de garantizar el abastecimiento de medicamentos para la atención de los pacientes afectados por dengue, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Regional de Salud de Piura, ha logrado distribuir 669,000 pastillas paracetamol de 500 miligramos, así como 131,000 sueros líquidos y 289,000 sales de hidratación en 81 establecimientos de salud del primer nivel de atención.
Publicado: 9/3/2024
El abastecimiento se realiza en cumplimiento a las directivas brindadas por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, que tiene como objetivo garantizar la atención a los ciudadanos, especialmente de los sectores que más la necesitan.
El proceso ha incluido la programación, adquisición, almacenamiento y distribución eficiente de los medicamentos, asegurando el acceso a los recursos necesarios para atención médica de calidad.
La Diresa Piura también informó que se viene fortaleciendo la provisión de reactivos e insumos necesarios para el diagnóstico laboratorial de pruebas por dengue.
Capacidad hospitalaria
Por otro lado, el Minsa entregó 11 infraestructuras móviles para incrementar la capacidad hospitalaria en la región. Al hospital Santa Rosa de Piura se destinaron 4 carpas modelo TM-54 dotadas con aire acondicionado y 20 camas clínicas, con capacidad de ampliar 20 camas más.
Para el Hospital de Apoyo II-2 - Sullana se han dispuesto 2 carpas también del modelo TM-54 con 10 camas clínicas y cuenta con la posibilidad de ampliarse a 10 camas más.
Como parte de un plan de contingencia, otras 5 camas fueron entregadas a la Diresa Piura, de las cuales 1 será asignada a la Subregión de Salud Morropón Huancabamba y otra al Centro de Salud de Catacaos.
Las camas están equipadas con los insumos necesarios para una adecuada atención en salud, cuentan con sistema de oxígeno medicinal y personal de salud especializado en el manejo de casos de dengue.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Investigación científica confirma que el origen del cacao surgió en la Amazonía hace 5,000 años https://t.co/UFJazJegh8 pic.twitter.com/zoI6wfYPfO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2024
Publicado: 9/3/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca