ProInnóvate destinó más de S/ 147 millones a emprendimiento y desarrollo tecnológico
Ministerio de la Producción otorgó financiamiento a mipymes y emprendedores de diversas regiones

ANDINA/Difusión
Con el propósito de impulsar empresas más competitivas, sostenibles y con oportunidades de acceso a nuevos mercados, el Ministerio de la Producción (Produce) ha ejecutado en el 2023 una inversión de más de 147 millones de soles para apoyar a 963 proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico.
Publicado: 5/2/2024
El Ministerio de la Producción afirma que, de esta manera, contribuye al crecimiento sostenido de nuestras regiones y sus principales cadenas de valor.
Esto ha sido posible a través de los más de 30 concursos de financiamiento no reembolsables convocados por su Programa ProInnóvate a lo largo del 2023 para beneficiar a micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores y entidades de soporte a la innovación y emprendimiento.
- ProInnóvate impulsa emprendimientos que desarrollan alimentos saludables y sostenibles
Nuevos beneficiarios
Según cifras de ProInnóvate, el 95% de los proyectos financiados con fondos del sector Produce corresponde a las micro y pequeñas empresas de diversas regiones del país. La mayoría de ellos pertenecen a los rubros de servicios, manufactura, comercio, seguido de los sectores agropecuario, construcción, pesca, minería, entre otros.
Entre estos nuevos beneficiarios figuran 326 mipymes que obtuvieron fondos no reembolsables para proyectos de implementación y obtención de certificaciones con estándares nacionales e internacionales.
- Aprueban subvenciones por más de S/ 3.1 millones para innovación en las mipyme
Entre las acreditaciones más demandadas se encuentran las normas ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad, ISO 45001 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y HACCP Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
Igualmente, 312 mipymes obtuvieron fondos para proyectos de digitalización en el 2023, con los que lograron implementar algunas de estas tecnologías digitales indispensables para mejorar sus procesos productivos y comerciales, como inteligencia artificial, blockchain, comercio electrónico, big data, robótica, entre otras.
Cierre de proyectos
Por otro lado, un total de 666 beneficiarios de ProInnóvate finalizaron la ejecución de sus proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico con los fondos de este programa.
Estos proyectos pertenecen, principalmente, a los sectores de servicios, manufactura, comercio y agropecuario, entre otros.
- ProInnóvate: más de 30 empresas de 8 regiones exportarán a Europa, Asia y Norteamérica
Otros impactos durante el 2023
Por primera vez, ProInnóvate lanzó el más grande paquete de fondos para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico frente al cambio climático.
La iniciativa “Perú Produce: Innovación frente al cambio climático” contempló más de 9 concursos de financiamiento para ayudar a las mipymes y emprendedores a desarrollar productos, servicios o procesos innovadores o adoptar tecnología que mitiguen o reduzcan los efectos de la crisis climática.
Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Madre de Dios resultaron beneficiarias de los fondos de la tercera convocatoria del concurso de Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento, y se sumaron a la comunidad InnovaSuyu junto con La Libertad, Piura, San Martín, Arequipa, Cusco, Ica y Tacna, con lo cual ya son 12 las regiones innovadoras impulsadas por ProInnóvate.
Cuatro incubadoras regionales más para la red de ProInnóvate. Se trata de las incubadoras Paqarina Wasi de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Tumbes; Incuba UNAS, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Huánuco; y TecnológIca, incubadora de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, que fueron seleccionadas en el concurso para Incubadoras y Aceleradoras de Emprendimientos Innovadores en Regiones.
Finalmente, este 2023 StartUp Perú cumplió 10 años impulsando el despegue y consolidación de más de 700 emprendimientos innovadores y dinámicos en todas las regiones del país.
Más en Andina:
Los analistas económicos redujeron la expectativa del precio del dólar de 3.78 a 3.75 soles para el 2024 , según información difundida por el Banco Central de Reserva (BCR). https://t.co/oIj2iz9TyG pic.twitter.com/cnQVUKNZae
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 5/2/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInnóvate: 80 emprendimientos ganaron fondos de hasta S/ 140,000
-
ProInnóvate cumple 16 años con 6,135 proyectos tecnológicos cofinanciados
-
ProInnóvate: más de 30 empresas de 8 regiones exportarán a Europa, Asia y Norteamérica
-
ProInnóvate: Perú financiará hasta con S/ 140,000 proyectos de innovación
-
ProInnóvate impulsa emprendimientos que desarrollan alimentos saludables y sostenibles
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas