Inversión pública: dinamismo en ejecución podría mejorar proyecciones de PBI
Hay un esfuerzo por una adecuada ejecución del presupuesto fiscal 2024, señala profesor de ESAN

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Por Sonia Dominguez
El avance de la inversión pública observado hasta agosto de este año genera espacios para mejorar las proyecciones del crecimiento de la economía peruana, o Producto Bruto Interno (PBI), para este 2024, sostuvo hoy el profesor de economía de la Universidad ESAN, Bill Gee.

Publicado: 2/9/2024
El avance de la inversión pública observado hasta agosto de este año genera espacios para mejorar las proyecciones del crecimiento de la economía peruana, o Producto Bruto Interno (PBI), para este 2024, sostuvo hoy el profesor de economía de la Universidad ESAN, Bill Gee.
“Podría haber un mejor entorno para acelerar el ritmo de crecimiento de la actividad productiva nacional porque estamos en una etapa de recuperación. Ya pasamos el valle más álgido de la llamada recesión técnica”, declaró a la Agencia Andina.
Por ello considera una buena noticia el que se esté buscando cumplir con el Presupuesto Fiscal establecido para este ejercicio. “El hecho de poder acelerar y destrabar proyectos, además de sacarlos adelante, es un buen indicador”, agregó.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la ejecución de la inversión pública alcanzó 4,524 millones 521,281 soles en agosto de este año, lo cual implicó un crecimiento de 26.26% respecto a igual mes del 2023 (3,583 millones 356,069 soles). Con ese resultado se acumuló nueve meses seguidos de expansión.
La trayectoria de la inversión pública en lo que va de este año es la siguiente: enero (135.8%), febrero (38.7), marzo (9.34%), abril (7.63%), mayo (39.4%), junio (5.13%) y julio (33.37%).
Gee comentó que la incidencia de la inversión pública en el Producto Interno Bruto (PBI) es de aproximadamente 5% al año.
“Esperaría un mejor indicador para el cierre de este año, respecto a las proyecciones que maneja el Gobierno", dijo.
Cabe mencionar que la última semana se agosto el MEF aprobó el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, en el cual se proyecta un crecimiento del PBI de 3.2% para el presente año, un alza respecto a la estimación inicial de 3.1%.
Experiencia
El profesor de economía de la Universidad ESAN también destacó la experiencia ganada por las autoridades subregionales como un factor que explica el crecimiento sostenido de la inversión pública.
Así, la inversión pública en los gobiernos regionales llegó a 1,241 millones 197,728 soles en agosto de este año, registrando un avance de 48.77% respecto a igual mes del 2023, cuando alcanzó los 834 millones 302,886 soles.

En tanto la inversión pública en los gobiernos locales sumó los 1,630 millones 850,304 soles en agosto del presente año, avanzando 6.58% frente a similar mes del 2023, cuando llegó a los 1,530 millones 175,557 soles.
Confianza empresarial
El economista sugirió alentar más la inversión privada generando mejores condiciones para un mayor flujo de capitales privados.
En ese sentido, considera fundamental impulsar la inversión privada por los efectos más sostenibles que tiene en la economía.
“La inversión privada llega a reducir el desempleo estructural y coyuntural, porque es sostenible en el tiempo”, resaltó.
Comentó que si al avance de la inversión pública se suma un entorno de mayor confianza empresarial, ello tendría un impacto positivo y sostenido en el crecimiento de la inversión privada.
Más en Andina:
??Durante junio del 2024 la producción de arroz cáscara alcanzó 609.009 toneladas y aumentó en 31% comparado con lo reportado en junio del año anterior, informó el @INEI_oficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2024
??https://t.co/RrcNMtRMmB pic.twitter.com/owNhCluyka
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 2/9/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas