SMP: conoce el plan de desvío por obras de renovación de la avenida Pacasmayo
Municipalidad de Lima dispuso el cierre total de la vía en el tramo de las avenidas Izaguirre y El Olivar

ANDINA/Difusión
Por el inicio de la renovación de la avenida Pacasmayo, arteria vial que interconecta San Martín de Porres y el Callao, la Municipalidad de Lima restringirá el tránsito vehicular de esta vía en el tramo de las avenidas Carlos Izaguirre y El Olivar, informó la comuna metropolitana.

Publicado: 7/2/2025
Agregó que la primera etapa de los desvíos se inició el jueves 6 de febrero, hasta el 30 de abril, las 24 horas del día.
Lee también: ¡La espera terminó! Reabren puente Ricardo Palma luego de casi 3 meses de cierre [fotos]
El cierre es total, en ambas calzadas de la vía, a fin de construir 3.5 km de nuevas pistas y veredas, y que la obra estará a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape).
Indicó que es importante conocer esta restricción para que los buses de transporte público continúen su ruta con normalidad; en cambio, el transporte privado podrá optar por calles alternas.

En el sentido hacia el distrito de Los Olivos, los vehículos deben desviarse por el jirón Juan José Rengifo y continuar por la avenida Santa Rosa, la calle 3, las avenidas Los Alisos y San José, las calles Los Girasoles, Los Geranios y 1, retomando en la avenida Pacasmayo.
En el sentido hacia el Callao, los vehículos deben desviar por la avenida El Olivar y dirigirse hacia la calle Los Geranios, la avenida Los Alisos, av. Las Margaritas, la calle El Dorado, la avenida La Libertad y finalmente entrar a la av. Carlos Izaguirre.
Emape construirá 57,000 m² de pistas y 20,000 m² de veredas en el tramo comprendido entre las avenidas Carlos Izaguirre y Tantamayo, por lo que, en los siguientes meses, habrá nuevos planes de desvíos para continuar con los trabajos que beneficiarán a miles de vecinos.
La obra contará con señalización horizontal y vertical para reforzar la seguridad vial, además de la implementación de áreas verdes para crear un entorno paisajístico más saludable, mejorando así, la calidad del aire.
Más en Andina:
??La nueva carrera profesional de ingeniería del agua y tecnologías de tratamiento, de la Facultad de Química e Ingeniería Química (FQIQ) de la @UNMSM_, será una de las grandes novedades del próximo examen de admisión 2025-II.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2025
??https://t.co/QUR9TaYNY2 pic.twitter.com/frjJmK0nhl
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 7/2/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa