La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, destacó el crecimiento económico que registra el Perú en los últimos años y afirmó que está preparado para resistir los efectos adversos de una guerra comercial que afecta el comercio entre diversos países.
Durante la ceremonia de transferencia del Consejo Ejecutivo y Directivo 2025-2028 de la Asociación de Exportadores (ADEX), la jefa de Estado recalcó que el Perú es un país resiliente ya que tiene una inflación controlada y una moneda fuerte.
“El Perú posee solidez macroeconómica, una inflación controlada y una moneda fuerte; fortalezas que nos distinguen en la región y que nos permiten enfrentar con estabilidad los efectos de esta guerra comercial global”, sostuvo.
Señaló que, si bien el país ha sido impactado por un arancel del 10%, la resiliencia del Perú permitirá convertir esta situación en una oportunidad para fortalecerse.
Además, reafirmó que el trabajo conjunto entre el sector publico y privado será la clave para que el Perú continúe avanzando.
"Este año aspiramos alcanzar un crecimiento económico del 4%, lo cual se traducirá en más empleo, más inversión y menos pobreza", subrayó.
La jefa de Estado señaló que el pacto por el Perú, que su gobierno propone, es un compromiso para dejar de lado egoísmos, superar diferencias partidarias e ideológicas, y que la consigna sea derrotar la pobreza y el subdesarrollo.
"Unidos por un Perú grande, digno y con oportunidades para todos, es el pacto por el Perú que planteamos desde el gobierno para los peruanos de buena voluntad", afirmó.

Posteriormente, la presidenta Boluarte también reafirmó la apuesta del Gobierno por una política exterior abierta, moderna y orientada a generar mayores oportunidades para los exportadores peruanos.
Recordó que el país cuenta actualmente con 22 acuerdos comerciales vigentes, que brindan acceso preferencial a 58 economías del mundo. A ello se sumará el Tratado de Libre Comercio con Hong Kong, suscrito en noviembre de 2024, que entrará en vigencia próximamente.
“Gracias a estos acuerdos, millones de consumidores en el mundo conocen y valoran los productos peruanos, que destacan por su identidad, calidad y valor agregado”, indicó.
Asimismo, anunció que el Perú se encuentra negociando nuevos acuerdos con Indonesia, India y El Salvador, y se están preparando futuras negociaciones con Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.
La jefa de Estado destacó también que abrir mercados no es suficiente: se requiere elevar la competitividad de las empresas. En esa línea, recordó la decisión de mantener la tasa del drawback a inicios de año, como un mecanismo clave para brindar soporte a los exportadores frente a los desafíos globales.
En cuanto a infraestructura, la mandataria resaltó los avances en el megapuerto de Chancay y las inversiones en el puerto del Callao, los cuales colocan al Perú en una posición estratégica para convertirse en el hub logístico del Pacífico Sur.
“Ese será uno de los grandes legados de este gobierno: un país conectado, competitivo y con visión regional. Y en esa ruta, el trabajo conjunto con gremios como ADEX será fundamental”, señaló.
Finalmente, la presidenta Boluarte felicitó al empresario César Tello Ramírez por asumir el cargo de presidente del gremio. “Felicito la asunción de César Tello Ramírez como nuevo presidente de ADEX y lo convoco a ser un aliado del Gobierno en el objetivo común de lograr un Perú próspero, justo y seguro”, manifestó.
(FIN) NDP/ JCR
Más en Andina:
Publicado: 8/4/2025