Comunidad Andina: expertos en transporte, energía y telecomunicaciones se reúnen en Lima
Este martes 21 y miércoles 22 de mayo, en el marco de la conmemoración de los 55 años de creación de la CAN

Foro internacional reunirá en Lima a expertos y autoridades de los países miembros de la Comunidad Andina. Foto: ANDINA/Difusión
La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Banco Interamericano de Desarrollo realizarán, el martes 21 y miércoles 22 de mayo, el evento “55 años de Integración Regional en la CAN: Integración física y digital para el desarrollo regional”.

Publicado: 13/5/2024
Estarán presentes ministros, viceministros, altas autoridades gubernamentales, representantes del sector privado, expertos y el sector académico de los cuatro países andinos –Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú–, organismos como el BID, CAF, Banco Mundial y el ministerio de Energía de Chile.
El evento se realizará en la sede de la CAN en Lima y será un espacio de diálogo e intercambio de experiencias donde se destacarán los logros de las últimas cinco décadas, los desafíos y las oportunidades a futuro “en los ámbitos de transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad”.

Asimismo, “se prevé conocer las experiencias de otros foros y mecanismos regionales y el apoyo que brindan los organismos multilaterales de desarrollo a las iniciativas y proyectos regionales con el objetivo común de maximizar el impacto al desarrollo económico de la región”, detalló la CAN.
Ponencias y mesa redonda
La agenda contempla ponencias magistrales en los tres sectores: energía, transporte y telecomunicaciones; una mesa redonda sobre mecanismos de financiamiento para infraestructura regional y reuniones de alto nivel de las autoridades sectoriales participantes.
Para participar, se ha habilitado un formulario de inscripción en línea (clic aquí). Asimismo, el evento será transmitido por las redes sociales de la Comunidad Andina, a partir de las 9:00 de la mañana: clic aquí o también aquí.
Más en Andina:
El petróleo, cobre, oro y bananos son los principales productos de exportación de los países que conforman la Comunidad Andina, y China y Estados Unidos son los principales mercados destino del bloque sudamericano. https://t.co/N6weNy2W4o pic.twitter.com/UfWJEnNTDo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 13/5/2024
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
Gobierno aprobará la Política Nacional de Pesca 2025-2040
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
Lambayeque se alista a destacar su historia, cultura y gastronomía en la “ruta del papa"