Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
Para quienes quieren estabilidad financiera a largo plazo

ANDINA/Difusión
Entre marzo y mayo, miles de trabajadores peruanos reciben el pago de utilidades, un ingreso extra que muchas veces termina en gastos inmediatos o, en el mejor de los casos, en una cuenta de ahorros. Sin embargo, en un entorno económico cambiante, este dinero representa una oportunidad clave para invertir con inteligencia y diversificar el patrimonio.
Publicado: 9/5/2025
Tener el dinero “guardado” ya no es suficiente. Con la inflación recortando el valor del ahorro y los instrumentos tradicionales rindiendo por debajo del costo de vida, más personas buscan formas de poner su patrimonio a trabajar. En ese camino, la inversión y la diversificación se consolidan como pilares esenciales para quienes quieren estabilidad financiera a largo plazo sin renunciar al crecimiento.
Según datos de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP), al cierre de diciembre de 2024, el patrimonio administrado por los fondos mutuos alcanzó los 48,221 millones de soles, con un crecimiento de 46,5% respecto al año anterior. El número de inversionistas también aumentó: se sumaron casi 70,000 nuevos participantes. Esto confirma que invertir ya no es un lujo ni un tema exclusivo de expertos, sino una decisión financiera necesaria.
“Recibir utilidades puede ser el punto de partida ideal para iniciar una estrategia de inversión bien pensada. Es dinero adicional que se puede canalizar hacia instrumentos que, bien seleccionados, pueden generar rendimientos superiores al ahorro tradicional”, explica Max Huidobro, gerente general de Goal Capital.
Uno de los principales desafíos al momento de invertir es saber por dónde empezar. En ese contexto, cada vez más personas recurren a asesoría financiera especializada para diseñar estrategias alineadas con sus objetivos y nivel de riesgo, accediendo a instrumentos de renta fija, fondos de renta variable o activos alternativos, que permiten diversificar el patrimonio y aprovechar mejor ingresos extraordinarios como las utilidades. Más allá de por dónde comenzar, entender por qué diversificar resulta clave.
En ese sentido, el especialista de Goal Capital explica tres razones concretas para invertir tus utilidades y fortalecer tu portafolio:
- Protegerse ante la inflación: “Si tu dinero no crece por encima de la inflación, en realidad está perdiendo valor. Invertir permite conservar y aumentar el poder adquisitivo”, comenta Huidobro.
- Reducir el riesgo de concentración: muchos peruanos aún concentran su patrimonio en cuentas de ahorro o inmuebles. Esta estrategia, aunque conservadora, puede ser riesgosa ante crisis económicas o devaluaciones. Diversificar permite mitigar estos riesgos. “Un portafolio equilibrado combina activos locales e internacionales, renta variable, bonos y vehículos alternativos”, señala el ejecutivo.
- Aprovechar oportunidades globales: diversificar también implica mirar hacia sectores con alto potencial, como tecnología, salud o energías renovables. “Hoy, con acceso a plataformas globales, los inversionistas pueden posicionarse estratégicamente en tendencias de crecimiento”, añade.
El pago de utilidades puede ser mucho más que un ingreso pasajero: puede convertirse en el punto de partida para construir un futuro financiero más sólido. Con la guía adecuada y una estrategia clara, cada sol recibido puede ser una semilla de crecimiento a largo plazo.
Más en Andina:
?BCR prevé que la pobreza continuaría reduciéndose el 2025 en Perú.??https://t.co/z4nibNeILP pic.twitter.com/eGY4ST6fQk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 9, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 9/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Congreso: modifican cálculo de reparto de utilidades a favor de trabajadores
-
Utilidades 2025: ¿qué tan atractivas son las criptomonedas como opción de inversión?
-
Utilidades 2025: ¿cómo aprovecharlas para fortalecer tus finanzas personales?
-
¡Atención, empresas! Multas por no pagar utilidades pueden superar los S/ 139,000
Las más leídas
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Robinson Ruiz y Bill Toscano son campeones nacionales de ciclismo
-
"Hay que trabajar en colegios, universidades y hogares para erradicar la violencia sexual"
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Jefe del Gabinete y ministros darán conferencia de prensa
-
Arequipa: zorro andino rescatado en el distrito de Aplao retorna a su hábitat natural