Perú busca impulsar las ciudades inteligentes para un desarrollo sostenible
Minem culmina con éxito seminario sobre ciudades y redes eléctricas Inteligentes

Las ciudades inteligentes cuentan con redes eléctricas adecuadas para el desarrollo sostenible. ANDINA/Daniel Bracamonte
El Gobierno del Perú busca impulsar las “ciudades inteligentes” para garantizar la calidad de vida, la salud y bienestar de la población en todas las regiones, promoviendo el desarrollo económico y sostenible, y respondiendo a los desafíos del cambio climático, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

- ProInversión impulsará cinco proyectos eléctricos por más de US$ 370 millones
Publicado: 3/9/2023
En ese sentido, indicó que concluyó con éxito el seminario “Ciudades Inteligentes y las Redes Eléctricas Inteligentes”, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), a través del Proyecto “Distribución Eléctrica 4.0”.
El seminario permitió el intercambio de propuestas y experiencias en Ciudades Inteligentes sobre los avances, desafíos e ideas para integrar diferentes tecnologías que promuevan un desarrollo sostenible en el tiempo; y en un segundo momento, se abordó la contribución de las redes eléctricas inteligentes al desarrollo de las ciudades inteligentes, bajo la perspectiva de los avances regulatorios en la materia.
Las Redes Eléctricas Inteligentes o Smart Grids son una gran contribución para la construcción de Ciudades Inteligentes, ya que permiten optimizar la producción y distribución de electricidad en las ciudades aplicando las tecnologías de la información y comunicación, coadyuvando además al uso eficiente de la energía.
Todo ello, con el fin de equilibrar mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores de los servicios de electricidad.
En esa línea, el Minem aprobó “La Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) en la Distribución 2023-2030”, marcando su compromiso con la transformación digital hacia la modernización de las redes del sistema eléctrico, en especial, las redes de distribución.
De la misma manera, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, viene impulsando la Estrategia Nacional de Ciudades Inteligentes a fin de crear ciudades sostenibles y confiables que ofrezcan soluciones tecnológicas para facilitar el ejercicio de la ciudadanía digital.

En el evento académico organizado por el Minem, expusieron los siguientes panelistas: José Meza, director General de Eficiencia Energética del Minem; David Arias Díaz, director de Estudios y Promoción Eléctrica del Minem; Miguel Révolo, Gerente de Regulación Tarifaria de Osinergmin; Martín Sarango, líder de la Estrategia Nacional de Ciudades Sostenibles; entre otros.
Finalmente, la directora de proyectos de la cooperación alemana (GIZ), Ana Moreno, clausuró el evento destacando la importancia de impulsar una transformación digital a nivel nacional que permita el uso eficiente de los recursos, desarrollando estrategias con el fin de disminuir los impactos del cambio climático.
Más en Andina:
Perú realizará foro de inversiones en Londres para atraer capitales. Relaciones peruano-británicas están en su mejor momento en 200 años de historia https://t.co/tNrsQNd0BZ pic.twitter.com/cEa5dFL1cm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 3/9/2023
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina