Modernización de la Policía es una decisión estrictamente constitucional
Sostiene ministro de Justicia, Eduardo Vega

Ministro de Justicia, Eduardo Vega.
El ministro de Justicia, Eduardo Vega, sostuvo hoy que la decisión del presidente Francisco Sagasti de modernizar a la Policía Nacional es estrictamente constitucional.
Publicado: 24/11/2020
En entrevista con RPP explicó que son atribuciones del Presidente de la República revisar cómo se dirige la Policía Nacional y, bajo esa premisa, el Mandatario ha considerado la designación de un nuevo comandante general.
"Estamos frente a una decisión estrictamente constitucional", afirmó tras remarcar que lo que caracteriza al actual Gobierno son las decisiones destinadas a cimentar una nueva mirada en las instituciones y fortalecer la democracia.
"Renovar el mando policial va en esa línea", manifestó el titular de Justicia.
Esta modernización y fortalecimiento de la institución, remarcó Vega, se dará con respeto a los derechos humanos, con un trabajo cercano a la ciudadanía en materia de seguridad, y valorando el esfuerzo de miles de policías que han sufrido los embates de la pandemia del covid-19.
"Ahora se necesita una mirada serena de cómo acometer la tarea de una modernización", añadió.
Constitución y otros temas
Respecto a una eventual reforma constitucional, recordó que se ha señalado que no es el momento de hablar del tema para un gobierno de pocos meses y que tiene tareas concretas y fundamentales.
No obstante, subrayó que ello no significa dejar de abrir un debate que pueda sentar las bases de lo que sería más adelante el camino por donde tendría que ir la reforma de la Constitución.
En cuanto a la resolución del Tribunal Constitucional (TC) sobre la vacancia por incapacidad moral permanente, reiteró que se perdió una oportunidad importante para delimitar los alcances.
"Es un tema que requiere debate, hay que ampliar el debate para fortalecer la democracia y el Estado de derecho.
Nadie quiere que se debilite eso, debemos caminar hacia ese esfuerzo", dijo.
Vega aclaró, además, que no se presentará una nueva demanda ante el TC en torno a dicho tema, porque en este momento no hay un conflicto de ese tipo.
Asimismo, aseguró que el rol del Gobierno en las elecciones del 2021 será de absoluta neutralidad y se dictarán directivas para que todos los funcionarios, en especial del Ejecutivo, las cumplan.
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
Comisión del Congreso aprueba dictamen de la Ley de Presupuesto 2021 https://t.co/RzfnBhfE3u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2020
También los proyectos de Ley Equilibrio y Endeudamiento del Sector Público pic.twitter.com/Cfwj5kcy0P
Publicado: 24/11/2020
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
Jesús María: cierran cuadra 5 de avenida Cuba por derrumbe que ha dejado un fallecido
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
MEF: Perú tiene resiliencia sorprendente y crece 3.38% en primer bimestre
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Fiscal Germán Juárez: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es histórica
-
Elecciones 2026: JNE señala que podría haber 11 309 candidatos en los comicios