Franja de Gaza: 137 países piden en la ONU a Israel que permita la entrada de ayuda
Israel solo permite la entrada con cuentagotas de camiones con ayuda humanitaria, señalan

La gente busca supervivientes tras un ataque israelí contra una casa perteneciente a la familia Al-Zaytouniyah, en el barrio de Al-Daraj en la ciudad de Gaza, en el centro de la Franja de Gaza, el 19 de diciembre del 2024, en medio de la guerra continua entre Israel y el militante palestino grupo Hamás. Foto: AFP
Una amplia mayoría de 137 países de la ONU (frente a 12 en contra y 12 abstenciones) pidieron este jueves en la Asamblea General que Israel deje de bloquear la entrada de ayuda en Gaza y los territorios palestinos.
Publicado: 19/12/2024
La resolución adoptada hoy había sido promovida por Noruega y presentada conjuntamente por 23 países, entre ellos España, Chile, Colombia y Brasil, que se unieron a casi todos los países árabes; pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que emita una opinión sobre las obligaciones de Israel como estado ocupante para facilitar la entrada de asistencia vital para los palestinos.
Frente a la amplia mayoría que votó a favor se posicionaron los aliados habituales de Israel, como Estados Unidos, Argentina y pequeños estados insulares, pero también Hungría y la República Checa; como es habitual en la última temporada, los países de la Unión Europea votaron de forma totalmente descoordinada.
La resolución, sin carácter vinculante, vuelve a subrayar el amplio consenso internacional para exigir a Israel un alto el fuego o, en su defecto, que alivie las condiciones en que tiene sometida a la población de Gaza, donde solo permite la entrada con cuentagotas de camiones con ayuda humanitaria, a razón de menos del 10 % de lo que le piden las agencias de la ONU.
Situación catastrófica
El viceministro noruego de Exteriores, Andreas Kravik, desplazado para la ocasión a Nueva York, compareció tras la votación y explicó que en Gaza "la situación catastrófica se ha convertido en una pesadilla distópica" porque Israel "no está colaborando ni facilitando el acceso ni la asistencia a las organizaciones humanitarias ni las agencias de la ONU". "No es que falte la voluntad [de la comunidad internacional], lo que falta es el acceso", explicó.
Kravik señaló que sobran las evidencias para probar esa voluntad obstaculizadora de Israel, pero la resolución de hoy pretende ir un paso más allá y pedir que la CIJ aclare si legalmente Israel tiene esa obligación de permitir la entrada de ayuda en Gaza.
El representante de Israel, Danny Danon, lamentó que una resolución así "no crea puentes, sino muros de división", y dijo que el texto "solo se centra en socavar el derecho de Israel a resistir y defenderse"
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Dana ha sido escogida como la palabra del año 2024 por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE). https://t.co/qTUspNCkdA pic.twitter.com/zdsAt34NEF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2024
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 19/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Israel “ha cometido un genocidio” en Gaza, concluye de forma “inequívoca” Amnistía
-
Hamás tiene "esperanza de alcanzar un acuerdo" sobre Gaza en nueva ronda de negociaciones
-
Al menos 52 muertos y 142 heridos en Gaza por ataques israelíes en el último día
-
Israel y EE. UU. conversan sobre la posibilidad de liberar a todos los rehenes de Gaza
-
Israel destruye lanzacohetes en el norte de Gaza y ataca a milicianos en el sur
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?