Osiptel confirma multas por más de S/ 771,000 contra Entel y Telefónica
Por reactivación y reconexión del servicio con demoras y no haber efectuado devoluciones a clientes a tiempo

Foto: cortesía.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó multas contra las empresas Entel y Telefónica por un valor total superior a los 771,000 soles por haber incurrido en infracciones respecto a reactivaciones del servicio y no haber efectuado devoluciones de dinero a sus clientes en el plazo otorgado.
Publicado: 17/2/2024
A través de la Resolución de Consejo Directivo 00037-2024-CD/Osiptel, publicado este sábado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Osiptel declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por Entel.
Si bien modificó la multa de 23.3 UIT impuesta el 2023 a 11.6 UIT (57,420 soles), el ente regulador confirmó la responsabilidad administrativa al haber incumplido con 13 resoluciones emitidas por el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (Trasu) respecto a la demora de la reconexión y reactivación del servicio por más de 30 días. En ese sentido desestimó la solicitud de nulidad formulada por la operadora.
Además, según Resolución de Consejo Directivo 00038-2024-CD/Osiptel también publicada hoy, se confirmó la multa impuesta por 4.9 UIT (24,255 soles) el 2023 contra la referida empresa tras haber incumplido 11 resoluciones emitidas por el Trasu, en el marco de un procedimiento de reclamos.
En el caso de Telefónica, la Resolución de Consejo Directivo 00039-2024-CD/Osiptel, publicada en El Peruano, detalla que se confirmó una multa de 150 UIT (690,000 soles) impuesta el 2022 al no haber efectuado las devoluciones correspondientes a 150,171 líneas con servicio inactivo, por el monto de 389,726.80, dentro del plazo establecido.
En todos los casos quedó agotada la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional en dicha instancia.
Más en Andina:
El nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirma que debe retomarse construcción de mina Conga https://t.co/5K4q220VPw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Destacó priorización de 6 grandes proyectos mineros con inversiones que ascienden a más de US$ 4,700 millones. pic.twitter.com/RlOhLZdXwj
(FIN) GDS
GRM
Publicado: 17/2/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: ¿qué días y a qué hora se reportan más robos de celulares?
-
Osiptel: portaciones de líneas móviles pospago alcanzaron pico histórico en enero
-
Osiptel: 5 de cada 10 orientaciones fueron sobre telefonía móvil en el 2023
-
Osiptel atendió a más de 31,000 usuarios en centros de atención de operadoras el 2023
-
Telecomunicaciones: Osiptel dará regulaciones con impacto en calidad de vida de familias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización