Maduro llama a los jueces a "rectificar" si hubo errores en detenciones poselectorales
Arrestos se realizaron en "un momento de disturbio como loco", dijo, en alusión a protestas contra su reelección

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este lunes a los jueces del país y a la Fiscalía a revisar las detenciones registradas luego de las elecciones del 28 de julio, así como los procesos judiciales respectivos, para "rectificar" en caso de que haya habido errores.
Publicado: 11/11/2024
"Le hago un llamado al doctor Tarek William Saab, fiscal general, le hago un llamado a los jueces del país, como jefe de Estado, si hay algún caso que rectificar y revisar también que haya justicia", dijo el mandatario en su programa semanal de televisión.
Aseguró que los 69 menores detenidos –parte de los 1,836 presos registrados por las organizaciones no gubernamentales tras los comicios– están incursos en delitos violentos, principalmente vinculados con las protestas desatadas en rechazo al resultado oficial, que le dio la reelección al líder chavista.
Sin embargo, luego dijo que la justicia "es justa porque castiga al que hay que castigar y establece la verdad en todos los casos y perdona cuando hay que perdonar".
Por ello, "en caso que haya habido algún tipo de error procedimental", pidió a la Justicia actuar en favor de los detenidos.
[Lea también: Terremoto con potente réplica sacude el sureste de Cuba]
Medida de gracia
"Se han visto casos" –comentó– y los arrestos se produjeron en "un momento de un disturbio como loco", en alusión a las protestas contra su reelección, señalada de fraudulenta por la oposición mayoritaria y no reconocida por numerosos países.
Estas declaraciones se producen cuatro días después de que familiares de los detenidos leyeran en Caracas –a las afueras del Palacio de Justicia– una carta en la que le pidieron al mandatario una medida de gracia que otorgue libertad plena e inmediata a los arrestados, cuyo total es de 2.400, según el Ejecutivo.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? El aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal de Haití, fue cerrado este lunes ante el recrudecimiento de la violencia armada por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de la capital.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2024
?? https://t.co/UVCO7lfQq4 pic.twitter.com/hhIXDPp1BI
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 11/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Nicolás Maduro asegura que hará respetar el resultado de las elecciones presidenciales
-
Con cánticos y arengas venezolanos en Tumbes rechazan a Nicolás Maduro
-
Venezuela: ¿Qué dijo Nicolás Maduro sobre la aplicación Whatsap?
-
Venezuela: Nicolás Maduro rechaza las ofertas de Panamá y EEUU para solucionar la crisis
-
EE.UU. confisca avión oficial de Nicolás Maduro por sanciones que pesan contra Venezuela
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores