Sunat intervino mercancías por más de US$ 224 millones en lucha contra el contrabando
Durante el 2024 se efectuaron 17,919 operaciones

Sunat intervino mercancías pen su lucha contra el contrabando. Cortesía Sunat
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino mercancías por más de 224.8 millones de dólares como resultado de 17,919 acciones de control aduanero efectuadas en todo el país para hacer frente al contrabando, durante el 2024.


Publicado: 27/1/2025
Detalló que las intervenciones del 2024 representaron un incremento de 24.6% comparados con las efectuadas durante el 2023 (180.35 millones de dólares) y de 0.6% respecto a las del 2022 (179.25 millones de dólares).
Los principales productos incautados por Sunat fueron prendas de vestir (que representan el 15.30% del total intervenido), vehículos (8.68%), calzado (7.04%), tabaco y cigarrillos (5.19%), ropa usada (4.39%), entre otros.
Prendas de vestir
Una mención especial fue la intervención de prendas de vestir por un valor superior a los 12.6 millones de dólares, agregó.
De otro lado, el 2024 se intervino más de 35.8 toneladas de droga en los diferentes puntos de control implementados por la Sunat -aéreos, marítimos, fluviales y terrestres- como consecuencia de 17,919 acciones contra el tráfico ilícito de mercancías.

Este resultado representa un aumento de 161% en comparación con el año 2023, en el que se intervinieron 13.7 toneladas, y un crecimiento del 31% respecto al 2022, que cerró con 10.5 toneladas. Este incremento refleja el fortalecimiento de las medidas contra el tráfico de mercancías, consolidando un año histórico el control aduanero, subrayó.
Trabajo conjunto
Resaltó la sinergia del trabajo de los equipos especializados del Programa de Canes Detectores K9, del Programa de Buzos de Acciones Acuáticas, de la incorporación de las herramientas tecnológicas como el Sistema de Inspección No Intrusiva de Alta Energía a Nivel Nacional y sobre todo la permanente capacitación y especialización de los Oficiales de Aduana para hacer frente a este tipo de ilícitos.
De manera similar, señaló que durante el 2024 se continuaron impulsando las acciones de control extraordinario Interaduana - ACEI, ejecutándose 126, y mercancías intervenidas cuyo valor supera los cuatro millones de dólares.

Con relación a las incidencias reportadas por la presunta comisión de delitos aduaneros de las 17,919 acciones de control aduanero realizadas a nivel nacional este 2024, se remitieron al Ministerio Público 834 informes de indicio de delito aduanero por un monto de 43.21 millones de dólares, representando un incremento de 10% respecto del 2023 (39.20 millones de dólares).
Subrayó que estos resultados reflejan la estrategia integral de la Sunat basada en la gestión de riesgos, el manejo eficiente de la información, el uso de equipos tecnológicos especializados y la cooperación interinstitucional, representando un esfuerzo sostenido para fortalecer el control aduanero, proteger la economía formal y combatir el crimen organizado.
Más en Andina:
“La economía peruana ya camina por sus propios medios”, señaló el vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s, Jaime Reusche https://t.co/hcsY7a44MF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2025
Por: ? Víctor Lozano pic.twitter.com/lezAkmv6L5
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 27/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Sunat: ingresos tributarios sumaron S/ 155,756 millones y crecieron 3.3 % el 2024
-
Sunat: trabajadores independientes con ingresos hasta S/ 3,901 pueden evitar pagos de IR
-
Sunat: conoce el cronograma de vencimientos mensuales de obligaciones tributarias
-
Sunat 2025: aprende a deducir hasta S/16,050 en gastos médicos, alquileres y más
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026