Depósitos totales en bancos llegan a US$ 15,098 millones en junio y registran nuevo récord

17:53 |

Lima, jul. 20 (ANDINA).- Al término de junio pasado el total de depósitos en el sistema bancario peruano continuó con su clara tendencia creciente y reportó 15,098 millones de dólares, cifra que significó un nuevo récord histórico en la banca nacional, señaló hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

   Lima, jul. 20 (ANDINA).- Al término de junio pasado el total de depósitos en el sistema bancario peruano continuó con su clara tendencia creciente y reportó 15,098 millones de dólares, cifra que significó un nuevo récord histórico en la banca nacional, señaló hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

   El monto obtenido en junio fue mayor en 206 millones de dólares (1.38 por ciento) y 1,628 millones (12.09 por ciento) respecto a mayo del 2005 y junio del 2004, en cada caso.

   Dicho comportamiento se debió al crecimiento de la economía y a la confianza de los agentes económicos y público en general en el sistema bancario comercial y a su capacidad de hacer frente a situaciones de inestabilidad o de riesgo ante desequilibrios en mercados internacionales.

   Asbanc espera que para los próximos meses los niveles de depósitos en la banca sigan incrementándose, dinamismo que estaría vinculado a la mejora en la capacidad de ahorro en la economía y a los mayores niveles de tasas de interés pasivas.

   A junio del 2005 el índice de dolarización de los depósitos totales continuó con su tendencia descendente y registró 64.15 por ciento, porcentaje menor en 0.57 puntos porcentuales y 5.70 puntos con relación a mayo del 2005 y junio del 2004, respectivamente.

   La mayor preferencia por mantener depósitos en moneda local se debió a las menores expectativas de fluctuaciones abruptas en el tipo de cambio y a la mayor rentabilidad que esto significó.

   Al cierre del segundo trimestre del 2005 los adeudos del exterior alcanzaron los 852 millones de dólares, monto menor en 43 millones (4.82 por ciento) y mayor en diez millones (1.25 por ciento) con relación a mayo del 2005 y junio del 2004, respectivamente.

   Asbanc resaltó que del total de líneas de crédito del exterior registradas en junio 614 millones de dólares fueron de corto plazo y 237 millones de largo plazo.

   Sin embargo, los adeudos del exterior crecieron en 213 millones de dólares desde noviembre del 2004, mes en que se revirtió su tendencia descendente.

   El incremento de las operaciones de comercio exterior influenciaron sobre las mayores necesidades de fondeo externo de las entidades bancarias.

   Asimismo, destacó que la reciente mejora de la calificación crediticia del país se reflejaría en el menor costo de estas líneas de financiamiento.

   (FIN) JPC/JPC


Publicado: 20/7/2005