Lima, jul. 20 (ANDINA).- El ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, entregó hoy a nombre del gobierno peruano dos cheques con reparaciones económicas para las familias de Benedicta Yanque Churo y Alejandro Ríos Pérez, víctimas de la matanza de Barrios Altos producida en 1991.
Lima, jul. 20 (ANDINA).- El ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, entregó hoy a nombre del gobierno peruano dos cheques con reparaciones económicas para las familias de Benedicta Yanque Churo y Alejandro Ríos Pérez, víctimas de la matanza de Barrios Altos producida en 1991.
Se trata de un cheque por 175 mil dólares para la familia de Yanque Churo y otro por 43 mil dólares para los parientes de Ríos Pérez. Con ello el gobierno peruano da cumplimiento a la sentencia emitida al respecto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Salhuana manifestó que “ha llegado el momento de cumplir con los deudos” de esta matanza (que se atribuye al grupo Colina) y dijo que a la fecha el gobierno cumplió con entregar reparaciones por más de 6 millones 200 mil dólares.
A nombre de las víctimas, Felipa Churo, madre de Benedicta Yanque; y Cristina Ríos, familiar de Alejandro Ríos, saludaron la decisión del gobierno y reclamaron al Poder Judicial que acelere el juicio contra los integrantes del Grupo Colona, autores de este delito.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Francisco Soberón, comentó que este día es un muy importante para los derechos humanos, pues con la reparación a las dos familias se ha aprobado en el Congreso la Ley que crea el Plan Integral de Repaciones para víctimas de la violencia política.
Asimismo, señaló, el Poder Judicial ha anunciado que este 17 de agosto se inicia el juicio oral a los miembros del Grupo Colina, que permitirá juzgar a personajes como Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza y Santiago Martin Rivas.
En horas de la noche, el ministro Eduardo Salhuana presidió la ceremonia de instalación de la Comisión Consultiva del Ministerio de Justicia, la cual estará presidida por el jurista Fernando Vidal Ramírez, e integrada por Marcial Rubio, Alfredo Bullard, Francisco Eguiguren, Mario Castillo, Fabián Novak, Jorge Villegas y Luis Bramont Arias.
Asimismo, Manuel Alvarado y Jorge Mayor, en representación del Colegio de Abogados de Lima.
(FIN) AGZ/JBR
Publicado: 20/7/2005