Lima, jul. 20 (ANDINA).- El líder del APRA, Alan García, descartó sentirse aludido por las críticas que se formularon en su contra durante el plantón contra la impunidad y la corrupción de la víspera, y dijo que la concentración, aunque significativa, “no fue muy grande”.
Lima, jul. 20 (ANDINA).- El líder del APRA, Alan García, descartó sentirse aludido por las críticas que se formularon en su contra durante el plantón contra la impunidad y la corrupción de la víspera, y dijo que la concentración, aunque significativa, “no fue muy grande”.
Restó importancia a que durante dicha jornada se haya caricaturizado a algunos personajes de la clase política, entre ellos a él mismo, a Valentín Paniagua y a Lourdes Flores, cuyas imágenes fueron presentadas junto a las de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.
Sostuvo que la exhibición de “muñecos” con el rostro de los líderes políticos no significa que exista un cuestionamiento general contra ellos, pues se trató de expresiones realizadas por tres o cuatro personas que están “contra todo el mundo”.
“El cuestionamiento es un problema que sólo se da en las elecciones y en la última y verdadera encuesta, que ha sido la elección en 21 distritos de todo el país, el Apra alcanzó 40 por ciento de los votos”, subrayó.
Al ser consultado respecto a si debe existir una autocrítica por parte de los dirigentes políticos, respondió que “no puede haberla en la medida que uno no debe autocriticarse frente a una persona que comete un exceso en una manifestación”.
Sostuvo, sin embargo, que durante esta jornada cívica no han habido actos reprochables y, si bien no fue una concentración muy grande, “es importante tomar en cuenta el clamor de todas las personas”.
El líder aprista recordó que en el tema de la denominada ley “pro corruptos”, su partido planteó que se computará dos días de arresto domiciliario por uno de prisión efectiva.
Asimismo, dijo que “si hubiera existido una Cámara de Senadores (esta norma) hubiera podido ser corregida inmediatamente y no hubiera sido una ley de madrugada, sino una norma más reflexiva”.
“Que sirva esto de lección para los que se opusieron a la existencia de la bicameralidad, con la Cámara de Senadores, para eso sirve”, expresó.
El líder aprista declaró a la prensa luego de inaugurar los pabellones de lo que será la nueva Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villareal, en El Agustino.
(FIN) DCE/GCO
Publicado: 20/7/2005