Ositran supervisa avance de obras del aeropuerto de Piura
Mejoras en sistema de pistas y cercado perimetral superan los US$ 40 millones

Foto: ANDINA/difusión.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó a los miembros del Consejo Regional de Usuarios de Piura, los avances de la obra de mejoramiento del sistema de pistas y cerco perimétrico del aeropuerto Guillermo Concha Ibérico, de Piura.
Publicado: 19/3/2024
En la sesión ordinaria se detalló que la inversión prevista es de 43.56 millones de dólares y comprende la rehabilitación integral de los pavimentos de la pista, calles de rodajes y plataforma de estacionamiento de aeronaves, as{i como la construcción del cerco perimetral del mencionado aeropuerto.
El plazo de ejecución es de 618 días calendario y en los siete primeros meses de obra se está retirando toda la estructura del pavimento de la actual calle de rodaje a nivel de asfalto en caliente (pavimento flexible), a fin de reemplazarla con losas de concreto (pavimento rígido); luego de concluidos dichos trabajos las operaciones aéreas se trasladarán a este sector, esto a fin de no interrumpir las operaciones aéreas.
Cabe señalar que durante este periodo de construcción los vuelos se han efectuado con normalidad, desde el 1 de agosto del 2023 en que se inició la obra.
Asimismo, el concesionario Aeropuerto del Perú (AdP), como parte de su plan de inversiones en equipamiento, ha empleado 2.54 millones de dólares en la adquisición de un camión bombero, necesario para garantizar los niveles de protección en cuanto a salvamento y extinción de incendios para las operaciones aéreas.
Con la inversión más importante que se está realizando en Piura se espera dinamizar la economía de la región e impulsar el movimiento comercial en la zona norte del país, al ser uno de los principales terminales aeroportuarios, administrado por la empresa concesionaria Aeropuertos del Perú SA.
La nueva infraestructura permite mejorar los niveles de servicio que se brindan, fomentar la industria del turismo en la región y superar los 1.09 millones de usuarios trasladados durante el 2023.
Más en Andina:
Aprende a identificar las prácticas fraudulentas en la industria financiera ? https://t.co/rIJMM11xPl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2024
El Día de los Derechos del Consumidor es un recordatorio oportuno para poner de relieve las prácticas que afectan la seguridad financiera de los consumidores. pic.twitter.com/KFCLOLxE9x
(FIN) NDP/GDS/JJN
GRM
Publicado: 19/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Concurso de Ositran resalta importancia de la conservación de lenguas originarias
-
Ositran: “ordenanza municipal retrasará ejecución de obras de Línea 2”
-
Ositran atendió más de 8,400 usuarios de la Línea 1 del Metro entre 2021 y 2023
-
Ositran inaugurará centro de orientación en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ositran clausuró CEU 2024 sobre ética e integridad en supervisión de infraestructuras
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú