IGP registra cuerpo extraño en nuestra órbita. ¿A qué altura se desplazó?

Foto: Captura TV
Un cuerpo extraño, conocido técnicamente como un eco, fue captado por el radar ionosférico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam).

Más en Andina:
Publicado: 15/1/2025
Dicho fenómeno se desplazó a un rango de 28 km de altura aproximadamente por nuestra atmósfera y fue registrado con una duración de un minuto, el martes 14 de enero último, a partir de las 5 horas 24 minutos y 11 segundos.
Según informó Danny Scipión, investigador científico del IGP, la detección de este tipo de ecos es bastante común debido a la gran sensibilidad del radar.

"El origen del eco puede ser diverso. Podría ser ocasionado por la desintegración de algún satélite artificial que haya llegado al fin de su vida útil o también podría deberse a la fragmentación de algún cometa, como el Atlas G3, que se espera pase cerca de la Tierra por estos días", explicó.
Asimismo, agregó que podría tratarse de alguno de los meteoritos que ingresan a la atmósfera terrestre diariamente.
Luego, Scipión explicó que la visualización de este tipo de fenómeno por el ojo humano y su registro en distintas partes de la costa central sugiere que se trató de un objeto de tamaño considerable, que se fue desintegrando mientras caía.
En otro momento, indicó que este tipo de eventos son habituales en la alta atmósfera, principalmente debido a la creciente cantidad de satélites que generan desechos en el espacio exterior.
"Los eventos que ocurren en el espacio exterior también deben ser considerados dentro de la gestión de riesgos de desastres. Instituciones como el IGP aportan con conocimiento científico sobre el clima espacial y los fenómenos que ocurren en la ionósfera ecuatorial, producto de la interacción entre la Tierra y el Sol", acotó.
De esta manera, el IGP continúa difundiendo conocimiento científico en beneficio de la sociedad comprometiéndose a seguir realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.
Más en Andina:
? El @MimpPeru acompañará a la familia de Leyla Cristóbal Penadillo, profesora de educación inicial que fue hallada hoy sin vida, hasta que obtenga justicia, garantizó hoy la titular del sector, Teresa Hernández. https://t.co/4i5MLKtKpT pic.twitter.com/j4drUf7eaF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) NDP/LITJRA
? El @MimpPeru acompañará a la familia de Leyla Cristóbal Penadillo, profesora de educación inicial que fue hallada hoy sin vida, hasta que obtenga justicia, garantizó hoy la titular del sector, Teresa Hernández. https://t.co/4i5MLKtKpT pic.twitter.com/j4drUf7eaF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú