Explotación de lotes por Petroperú permitirá a Talara acceder a un fondo de US$ 1 millón
destaca gobernador regional de Piura, Luis Neyra

ANDINA/Prensa Presidencia
La provincia de Talara podrá acceder a un fideicomiso que otorga un fondo que podría llegar a más de 1 millón de dólares al mes, gracias a la firma del contrato de concesión de los lotes I y VI a favor de Petroperú, destacó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León.

Publicado: 22/10/2023
Fue al comentar la firma de los contratos que autoriza a la empresa estatal Petroperú la explotación de hidrocarburos en los lotes petroleros I y VI, situados en la cuenca de Talara.
"Los contratos son entre el 1.5 % y 2.5 % dependiendo de la producción de la zona, esto representaría más de 1 millón de dólares al mes teniendo en cuenta el precio internacional del petróleo, teniendo la concesión completa de los lotes. Esto es un hito histórico que se ha logrado para Talara, y si la producción aumenta será mucho más", afirmó el gobernador.
Neyra León participó el viernes 20 de la ceremonia de la firma del decreto supremo que autoriza la suscripción del contrato para la concesión de los lotes I y VI a favor de Petroperú y que fue encabezada por la presidenta Dina Boluarte.
La autoridad regional que esto constituye un hito histórico porque Talara accederá a un beneficio que por años le correspondía: un fideicomiso.

Sostuvo que con este dinero podrá atender uno de los más grandes problemas que tiene la provincia: abastecimiento de agua potable, porque es injusto que Talara que tanto le ha dado al erario nacional, tenga escasez en un servicio básico.
"Le agradecemos señora presidenta porque ha sido su voluntad, a través del ministro Óscar Vera. Con los alcaldes hemos estado luchando con el ministro para beneficiar en obras importantes para Talara", dijo.
El gobernador de Piura indicó, asimismo, que como autoridades están a favor de la inversión privada, pero de aquella que llega a arriesgar, explorar y explotar, no solo a cosechar. En tal sentido, se debe tener en cuenta que cuando Petroperú administraba los lotes se producía 135,000 barriles de combustible y con la inversión privada se bajó a menos de 40,000.
"Hoy ratificamos nuestro compromiso que Petroperú retome los lotes petroleros en Talara para sacar adelante a esta provincia, a la región y a todo el país. El Perú está de vuelta con Petroperú", expresó.
Luego de más de tres décadas, el Estado, a través de Petroperú, asume la administración temporal de los lotes de hidrocarburos I y VI en el marco de una encargatura especial encomendada tras el vencimiento de las concesiones vigentes desde la década de 1990.
Más en Andina:
¡Atención! La costa soportará vientos fuertes de hasta 35 km/h desde este lunes 23 https://t.co/cFJwclHNSj a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) October 22, 2023
(FIN) MMC/MAO
Publicado: 22/10/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Establecen cadena perpetua para los que usen a menores de edad en actos de sicariato
-
Jorge Fossati sobre la derrota: "No hay otro responsable más que yo”
-
ONPE publica resultados de las elecciones internas por modalidad delegados
-
Lurín: MVCS participa en lanzamiento de proyecto de viviendas sociales para 1790 familias
-
San Isidro obtuvo por primera vez el Sello Municipal
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia