APEC 2024: Perú es referente de desarrollo agroexportador y proyectos de irrigación
Se destaca la forma como se convirtió desierto en productivos valles agrícolas

ANDINA/Daniel Bracamonte
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
El Perú es un referente en el desarrollo de la agroexportación para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), porque logró convertir desiertos en productivos valles agrícolas, como es el caso del Proyecto Especial Chavimochic (La Libertad).

Publicado: 18/8/2024
El Perú es un referente en el desarrollo de la agroexportación para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), porque logró convertir desiertos en productivos valles agrícolas, como es el caso del Proyecto Especial Chavimochic (La Libertad).
“Existe un trabajo que puede ser tomado como referencia en otros proyectos de irrigación y que se tomaron nota en esta reunión (visita técnica al proyecto Chavimochic), así que estamos muy contentos de que cosas positivas estén pasando”, dijo el Alto Funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes Tagle, a la Agencia Andina.

En la Semana de la Seguridad Alimentaria del APEC 2024, que se realiza en la ciudad de Trujillo (La Libertad), Renato Reyes Tagle destacó la visita realizada en la víspera por los ministros de agricultura de APEC al proyecto Chavimochic, que comprende los valles de Chao, Virú y Moche.
“Los ministros nos han comentado que se quedaron impresionados del trabajo público-privado, porque Chavimochic es una inversión del Estado y que ha tenido una contribución en el sector agroexportador, y que a su vez tiene un impacto socioeconómico importante”, sostuvo.
“Hoy somos primeros en arándanos en el mundo, pero probablemente en pocos años vamos a estar hablando de ser exportadores mundiales en otros productos, muchos de ellos que saldrá de esta región (La Libertad)”, agregó.
El diplomático destacó que en Chavimochic se convirtieron 25,000 hectáreas de desierto en un “mar verde”, lo cual está generando más de 50,000 puestos de trabajo y un importante movimiento económico.
“Sólo el año pasado del área que impacta Chavimochic han salido más de 1,300 millones de dólares de exportaciones. Por ello, algunas de las economías de APEC nos han mencionado que el Perú debería estar compartiendo buenas prácticas en lo que son proyectos de irrigación”, afirmó.
“Gracias a la geografía que tiene La Libertad se ha creado un nuevo tipo de arándano, conocido como el arándano tropical, porque normalmente este fruto crece en zonas frías del mundo, pero se ha adaptado a esta región y es por eso que de ser un desierto ha pasado a ser la fuente de cultivo de arándano, palta, espárrago, alcachofas”, añadió.
Renato Reyes Tagle consideró que, tomando en cuenta que se viene la fase 3 del proyecto Chavimochic, se irrigarán 60,000 hectáreas y se crearán 50,000 nuevos empleos.
“Nos comentan algunos empresarios, que solo una de esas empresas exportará todo lo que Chile exporta en arándanos en los próximos años”, manifestó.
“Hemos tomado conocimiento que solo Camposol (empresa que opera en Chavimochic) le exporta a 18 de las 21 economías de APEC”, sostuvo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 18/8/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC 2024: uso de biotecnología puede duplicar producción de cultivos
-
APEC 2024: 21 economías miembros buscan garantizar seguridad alimentaria de la población
-
APEC 2024: Perú logró consenso para reducción del hambre y menor pérdida de alimentos
-
APEC 2024: Trujillo institucionalizará “Noche de los Ancestros” como atractivo turístico
-
APEC 2024: pequeños ganaderos de Perú se beneficiarían con venta de carne a China
-
APEC 2024: Trujillo buscará ser primera ciudad con turismo nocturno en regiones
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Cusco: Policía confirmó muerte de turista colombiano camino a la laguna de Humantay
-
Liga Peruana de Vóley: Alianza Lima y la U. San Martín se enfrentarán en la semifinal