Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius

El Senamhi emitió una alerta en la que advierte que se registrará un incremento de la temperatura máxima en la Sierra del país. Foto: ANDINA/difusión.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta en la que advierte que diversas localidades de la Sierra soportarán temperaturas máximas que bordearán los 30 grados Celsius


Publicado: 15/4/2025
De acuerdo con el pronóstico del Senamhi se espera un incremento de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la sierra de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura Puno y Tacna.
#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 15 al 16 de abril se registrará el incremento de temperatura diurna en la #Sierra https://t.co/JoYb2rMuCv pic.twitter.com/QOt4BAjXyj
— Senamhi (@Senamhiperu) April 13, 2025
Remarcó que este fenómeno natural se presentará del martes 15 al miércoles 16 de abril.
De acuerdo con el pronóstico, se prevén temperaturas máximas de entre 24 °C y 29 °C en la sierra norte, entre 22 °C y 29 °C en la sierra centro y valores entre los 20 °C y 30 °C en la sierra sur.

Además, se espera escasa nubosidad hacia el mediodía, incremento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora, especialmente por la tarde, y no se descarta la posibilidad de precipitaciones aisladas.
Recomendaciones y precaución
Ante esta alerta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades y población adoptar medidas de preparación para evitar afectaciones a la salud.
En ese sentido sugirió a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si se está expuesto a la radiación solar; así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas ni refrescos sin refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos del sol.

Del mismo modo debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos, para evitar intoxicaciones. Asimismo, se aconseja mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores; así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.
Más en Andina:
Arequipa iza la bandera a media asta en homenaje a su hijo ilustre Mario Vargas Llosa https://t.co/HeLdcY0wvt pic.twitter.com/WnMlZzmvJ1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2025
(FIN) MAO
GRM
Publicado: 15/4/2025
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero