Gobierno evalúa ampliar pesca de jurel y caballa para atenuar alza de precios
Están a la espera de informe de Imarpe

ANDINA/Difusión
Por: Raúl Gastulo Palacios
El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que su cartera evalúa ampliar la cuota de pesca de jurel (Trachurus murphyi) y caballa (Scomber japonicus peruanus) dentro del litoral peruano, a fin de elevar la oferta para así atenuar el alza de precio registrada por los oleajes anómalos.
Publicado: 7/6/2023
El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que su cartera evalúa ampliar la cuota de pesca de jurel (Trachurus murphyi) y caballa (Scomber japonicus peruanus) dentro del litoral peruano, a fin de elevar la oferta para así atenuar el alza de precio registrada por los oleajes anómalos.
Cabe indicar que en febrero se publicó la Resolución Ministerial N° 042 – 2023- correspondiente al año 2023 en 144,000 toneladas; mientras que en el caso de la caballa (Scomber japonicus peruanus) es de 53,000 toneladas.
“Estamos esperando los resultados de la investigación de Imarpe para determinar si ampliamos o no la cuota de jurel y caballa”, señaló a la Agencia Andina.
Indicó que en los últimos días se registra una disminución del suministro de algunas especies, sobre todo los de la mesa popular, por la presencia de oleajes anómalos y, por ello, están a la expectativa de las investigaciones científicas para aplicar esta medida paliativa.
“Si el informe científico es positivo, ampliaríamos las cuotas de pesca que generarán mayor empleo para miles de familias y permitirá que los hogares accedan a productos hidrobiológicos con menor precio”, anotó.
Consumo de pescado
Seguidamente, el ministro sostuvo que, si bien los precios de algunos productos hidrobiológicos han subido, todavía siguen siendo más competitivo que el precio del pollo. En ese sentido, recomendó a las amas de casa sustituir el pescado por el pollo en sus mesas.
También puedes leer:
Gobierno promoverá consumo de pescado en el país con mayor presupuesto“El pescado viene siendo más competitivo que el del pollo y estamos hablando de pescados azules que tienen una buena contribución a la salud de la nutrición de las personas y particularmente de los niños. Claramente, conviene consumir pescado a pesar de que ha subido un poco de precio”, manifestó.
En otro momento, recordó que el gobierno viene evaluando elevar el presupuesto del programa “A Comer Pescado” en 12 millones de soles, a fin de ampliar su capacidad de promoción y contribuir a elevar el consumo de pescado a nivel nacional.
“Estamos avanzando en el proceso de compra de dos frigoríficos. Lo que queremos es llevar productos costeros a la sierra y selva a fin de elevar la oferta para que más peruanos consuman más pescado”, anotó.
Más en Andina:
??¿Subirá o seguirá bajando el dólar? Lee aquí que le espera a la divisa estadounidense ?? https://t.co/dzvggd3BR2 pic.twitter.com/Ar8fLWgnyF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2023
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 7/6/2023
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú
-
JNE presentó 159 denuncias ante el Ministerio Público por casos de afiliaciones indebidas
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal