APEC 2024: Trujillo institucionalizará “Noche de los Ancestros” como atractivo turístico
Sería segundo sábado de noviembre y cada año se celebraría como el Inti Raymi en el Cusco

ANDINA/Difusión
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
En el marco de la reunión sobre seguridad alimentaria del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Trujillo, una de las primeras actividades fue la ceremonia “Noche de los Ancestros” que tuvo gran acogida entre los visitantes nacionales y extranjeros, por lo cual la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad busca institucionalizar dicha celebración en noviembre de cada año.

Publicado: 17/8/2024
En el marco de la reunión sobre seguridad alimentaria del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Trujillo, una de las primeras actividades fue la ceremonia “Noche de los Ancestros” que tuvo gran acogida entre los visitantes nacionales y extranjeros, por lo cual la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad busca institucionalizar dicha celebración en noviembre de cada año.
“Es un espectáculo que se llama la ‘Noche de los Ancestros’ y queremos institucionalizarlo en homenaje a la fecha que la Unesco declaró a Chan Chan como Patrimonio de la Humanidad. Queremos hacer la ‘Noche de los Ancestros’ el segundo sábado de noviembre de cada año”, dijo el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón, a la Agencia Andina.
“Se celebra el Inti Raymi en el Cusco (junio), todos lo conocemos a nivel mundial, entonces nosotros también queremos que la cultura Chimú sea muy bien conocida y reconocida”, agregó.

David Calderón señaló que trabajarán con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con las agencias de turismo para que quede institucionalizada la “Noche de los Ancestros”.
“Buscaremos que los turistas puedan venir a gozar de este espectáculo en nuestra ciudad y sobre todo conocer el legado más grande que tenemos de la cultura Chimú, como es Chan Chan”, manifestó.
- APEC 2024: impulsarán uso de hidrógeno limpio para mitigar efectos del cambio climático
El funcionario explicó que la “Noche de los Ancestros” consiste en una representación artística que inicia con el permiso a la Pachamama, haciendo un pago a la tierra y luego viene el espectáculo que trata sobre la historia de la llegada de Takaynamo, que fue el gobernante del reino Chimú.
“En el espectáculo trabajan prácticamente 100 personas, entre actores y bailarines. Ver esa cantidad de artistas en una huaca es un número muy respetado”, comentó.
“El año pasado lo hicimos y tuvo una afluencia de casi 3,000 personas, y este año en noviembre lo volveremos a presentar, esperando que ya pueda quedar institucionalizado, para lo cual tenemos una meta de 5,000 asistentes aproximadamente”, añadió.
“Esta semana lo presentamos ante todos los delegados de APEC que vinieron y salieron muy contentos porque es fantástico, un montaje ancestral bien elaborado en lo que respecta al vestuario y el trabajo artístico”, dijo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 17/8/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC 2024: uso de biotecnología puede duplicar producción de cultivos
-
APEC 2024: 21 economías miembros buscan garantizar seguridad alimentaria de la población
-
APEC 2024: Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá espectáculo en Plaza de Armas de Trujillo
-
APEC 2024: Perú logró consenso para reducción del hambre y menor pérdida de alimentos
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares
-
Conmebol lamenta muerte de Hugo Gatti, "leyenda del fútbol sudamericano"
-
JNE realizará sorteo para elegir tercer miembro de cinco Jurados Electorales Especiales
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares