Perú: inversión registrará crecimiento de más de 3% del 2024 al 2026
El 2026, inversión en el país mostrará avance por encima del promedio de América Latina, prevé LatinFocus

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/archivo.
La inversión fija en Perú registrará un crecimiento por encima del 3% del 2024 al 2026, proyectó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de enero del 2022.
Publicado: 30/1/2022
Además, la inversión fija en Perú se expandirá por encima del promedio de América Latina el 2026, aunque estará por debajo del promedio regional el 2024 y 2025, estimaron.
Así, la inversión fija del país crecerá 3.1% el 2024, 3.2% el 2025 y 3.3% el 2026, mientras que el promedio de Latinoamérica avanzará 3.4% el 2024, 3.3 el 2025 y 3.1% el 2026, proyectaron.
Sitial 2022 y 2023
Este año, la inversión fija en Perú registra un retroceso de 1.2% este año, y se ubicará por debajo del promedio regional, previeron los analistas FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
La antecederán las inversiones fijas en Bolivia (10.3%), Colombia (5.8%), Uruguay (4.2%), Ecuador (4%), México (3.1%), Paraguay (2.8%), Argentina (2.2%), Chile (1.8%), en tanto que le seguirá la inversión fija en Brasil (-2.1%).
En América Latina, la inversión fija en Perú se ubicará en octavo lugar el 2023 con un avance de 1.7%, después de las inversiones fijas en Paraguay (4%), Colombia (3.9%), Bolivia (3.6%), Ecuador (3.2%), Uruguay (3.1%), Argentina (3.1%), Brasil (3%) y México (2.5%), pronosticaron.
Le seguirá la inversión fija en Chile (1.6%).
Posición 2024 y 2025
En la región, la inversión fija en Perú se posicionará en sexto lugar con un crecimiento de 3.1% en el 2024, después de las inversiones fijas en Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, cuyas inversiones fijas avanzarán 4.2%, 3.9%, 3.8%, 3.6% y 3.3% respectivamente, estimó el FocusEconomics Consensus Forecast en su último informe.
Le seguirán las inversiones fijas en Uruguay (3%), Ecuador (2.8%), México (2.3%) y Chile (2.2%).
En Latinoamérica, la inversión fija en Perú registrará un avance de 3.2% en el 2025, ocupando la quinta posición, después de las inversiones fijas en Colombia (4.3%), Paraguay (3.8%), Argentina (3.7%), y Brasil (3.5%), previeron los panelistas.
Le seguirán las inversiones fijas en Bolivia (3.1%), Uruguay (3%), Ecuador (2.8%), Chile (2.5%) y México (2.3%), estimaron.
Ubicación 2026
En América Latina, la inversión fija en Perú se situará en cuarto lugar el 2026 con un avance de 3.3%, después de las inversiones fijas en Colombia (4.1%), Argentina (3.8%), Paraguay (3.7%), pronosticaron los panelistas.
Le seguirán las inversiones fijas en Brasil (3.2%), Uruguay (3%), Bolivia (3%), Chile (2.9%), Ecuador (2.7%) y México (2.3%).
Más en Andina:
Dólar bajó 3.48% en enero de 2022 marcando cambio de tendencia, por fundamentos económicos y mayores exportaciones, señalan especialistas. ?? https://t.co/iJ3Yy0ZwXI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2022
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/XFxcwZe0rB
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 30/1/2022
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025