Economía peruana crecería 3 % en verano del 2025 impulsada por mayor consumo
Recuperación de la actividad económica nacional continuaría en primeros meses del presente año

Foto: ANDINA.
La economía peruana crecería 3 % en el verano del presente año (enero-febrero-marzo), impulsada por un mayor consumo, con lo cual continuaría la recuperación de la actividad productiva nacional.

Publicado: 9/1/2025
“Para el primer trimestre del presente año proyectamos un crecimiento de 3 % del producto bruto interno (PBI) y de 2.3 % para el segundo trimestre, considerando que nuestra previsión para todo el 2025 es de 2.7 %”, dijo el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Óscar Chávez, a la Agencia Andina.
“El verano es una temporada que se caracteriza porque mucha gente sale de vacaciones y aumenta el consumo, es lo normal durante el primer trimestre del año”, agregó.
- Economía peruana viene entrando con buena velocidad al verano del 2025
Óscar Chávez indicó que durante el verano del 2025 se proyectan crecimientos de 5.1 % en la venta de muebles y equipos del hogar, 6.5 % en supermercados y 4 % en tiendas por departamento, lo cual es impulsado por la apertura de nuevos centros comerciales como el Boulevard Puntamar, Parque La Molina y el KM 40 de Jefferson Farfán, junto con la ampliación de malls existentes y la inauguración de nuevas sucursales.
“Alimentos y bebidas es el componente más importante dentro de la canasta de consumo y eso es lo que suele incrementarse durante el verano, además de ropa, calzado y artefactos”, manifestó.

Por su parte, el Área de Estudios Económicos del BCP estimó que la fase de recuperación de la economía peruana se extenderá durante los primeros meses del 2025.
Explicó que el desempeño de la economía en el inicio del 2025 estará impulsado por la inflación controlada, la recuperación de salarios reales, las expectativas empresariales en el tramo optimista y la distribución de utilidades favorable en marzo del 2025 que dinamiza el consumo.
Proyección anual
El jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL reiteró que la actividad económica de Perú crecería 2.7 % este año y que la inversión privada debe crecer más para que pueda sostener esa expansión, tomando en cuenta que no habrá retiros de las AFP ni disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), lo cual impulsó el consumo en el 2024.
“Lo que hubo en el 2024 fue básicamente un año de rebote porque en el 2023 tuvimos una recesión, y ese efecto todavía se mantendría en el primer trimestre de este año, pero luego habría una desaceleración del crecimiento porque en el 2025 no se repetirán algunas cosas como el retiro de la CTS y de la AFP”, sostuvo.
“Todo hace indicar que en el 2025 la totalidad de los sectores va a crecer, con buenos desempeños de Comercio (3.1 %) y Servicios (2.9 %)”, añadió.
- MEF prevé que la economía peruana superará el 3 % de crecimiento el 2025
En tanto, el Área de Estudios Económicos del BCP mantuvo su proyección de 2.8 % para el crecimiento del PBI peruano en el 2025, en un contexto local marcado por el inicio de las campañas electorales y de tensión entre Estados Unidos y China, principales socios comerciales del país, en el ámbito internacional.
Sostuvo que extender esa recuperación económica dependerá de factores relacionados a decisiones de inversión privada de mediano y largo plazo; además de un impacto limitado del entorno preelectoral ante los comicios de abril del 2026.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 9/1/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad