SBS clausura “Lima Capital Group” por ser una entidad financiera informal
Captaba fondos públicos sin autorización legal

Sede de la Superintendencia de Banca ,Seguros y AFP. (SBS).ANDINA
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indicó hoy que clausuró el local donde venía operando la empresa LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’, en cumplimiento de su mandato constitucional de cautelar el ahorro del público y con la intervención del Ministerio Público.
Publicado: 5/2/2025
Todo ello, en conformidad con lo dispuesto por la Resolución SBS N.°0388-2025.
De acuerdo con lo verificado por la SBS, la citada entidad venía promoviendo y realizando actividades de captación de fondos del público sin contar con autorización de la SBS, contraviniendo de este modo lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N.° 26702.
Para tal fin, la entidad informal había implementado un local en la ciudad de Lima, inicialmente ubicado en Avenida Alfredo Benavides N.° 1238, oficina 903, distrito de Miraflores; que luego fue trasladado a la Avenida Petit Thouars N.° 4655, oficina 403, en el mismo distrito.
La SBS refirió que LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’ celebraba con sus clientes un contrato de mutuo, en mérito al cual captaba dinero del público, prometiéndole el pago de una rentabilidad asegurada que oscilaba entre el 15% y el 32% anual, en función al monto de dinero entregado.
Los intereses se abonaban mensualmente; mientras que el capital, supuestamente, se reembolsaría al vencimiento del contrato.
Pese a los sucesivos requerimientos efectuados por la SBS al gerente general de la LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. – ‘Lima Capital’, para que se abstenga de realizar actividades de captación de dinero del público al carecer de la autorización correspondiente, esta continuó desarrollando dicha actividad ilegal, mostrándose renuente a acatar lo dispuesto por la autoridad.
Ante esta situación, la SBS, además de disponer la clausura, interpuso una denuncia penal por el delito de captación de dinero del público y por desobediencia y resistencia a la autoridad, la cual fue acogida por el Ministerio Público.
En ese sentido, en mérito a la denuncia interpuesta por la SBS, el Ministerio Público ejecutó el allanamiento del local de la empresa, en cumplimiento de una orden judicial, lo que permitió su clausura por parte de la SBS.
La SBS reitera que continuará combatiendo la informalidad financiera en el país, por lo que invoca al público a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.
Cualquier consulta o denuncia sobre actividades de informalidad financiera puede realizarse a través de los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.
También pueden visitar la página de la SBS:
www.sbs.gob.pe/informalidad
.Más en Andina:
El proyecto El Algarrobo tiene tres fases antes de su ejecución. https://t.co/q1lmB4bB8W pic.twitter.com/Ku5dvR1mzN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 5/2/2025
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo