Andina

Manrique denuncia intereses políticos en normas para legalizar hoja de coca

13:09 |

Lima, jul.16 (ANDINA).- El ministro de Agricultura, Manuel Manrique, sostuvo hoy que quienes buscan legalizar el cultivo de la hoja de coca, basados en su autoridad para emitir normas, lo hacen por intereses políticos particulares.

   Lima, jul.16 (ANDINA).- El ministro de Agricultura, Manuel Manrique, sostuvo hoy que quienes buscan legalizar el cultivo de la hoja de coca, basados en su autoridad para emitir normas, lo hacen por intereses políticos particulares.

   “Creo que tenemos que ser absolutamente radicales respecto a este tema, no podemos permitir que ninguna autoridad emita normas que contradigan la política de lucha y erradicación del narcotráfico en el país sólo por lograr la notoriedad que no consiguen hasta el momento”, expresó en Televisión Nacional del Perú.

   Pedir la legalidad en el cultivo de la hoja de coca hace daño al país y quien lo solicite debe ser consciente de ello y no contribuir a romper un esquema de trabajo que le cuesta a todo el Estado, resaltó.

   Tras la norma que legaliza el cultivo de coca en el valle de La Convención en el Cusco, emitida por el presidente regional Carlos Cuaresma, la máxima autoridad de Puno, Sonia Frisancho, anunció el interés de emitir un dispositivo similar en su región.

   “Son posiciones netamente políticas a las que el gobierno seguirá respondiendo con un rotundo no”, subrayó.

   Manrique destacó el esfuerzo del Ejecutivo para seguir trabajando en el cultivo alternativo de la hoja de coca.

   “Ya estamos trabajando en el ministerio, por orden expresa del presidente Toledo, en la elaboración de un dispositivo legal para reforzar, por ejemplo, la producción del aceite de palmito en las zonas donde se siembra la coca ”, acotó.

   Añadió que atendiendo al pedido de muchos agricultores, en los próximos días se dará a conocer este dispositivo de protección sobre el aceite que ingresa de otros países.

   (FIN) AZL/CCR


Publicado: 16/7/2005