Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
La temperatura mínima en Lima Metropolitana descendió a 13 grados, especialmente en los distritos ubicados en la zona este, como La Molina, Ate y Santa Anita, informaron expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado: 12/5/2025
David Garay, especialista de dicha institución, explicó que hay dos factores que influyen en la baja temperatura en la capital, que hoy lunes amaneció con cielo nublado: el descenso de la temperatura superficial del mar y los vientos que vienen desde el sur.
Garay explicó que, en gran parte de la costa central, el otoño avanza de manera gradual hacia el invierno. Precisó que las temperaturas más bajas se registran en zonas alejadas del litoral, mientras que en los distritos cercanos al mar la sensación de frío es menor debido al efecto termorregulador del océano, que atenúa el descenso térmico.

"En la mayor parte de la costa, hacia el centro, estamos en la transición del otoño a invierno; entonces la tendencia es que (las temperaturas) vayan disminuyendo progresivamente. Estimamos que en invierno se mantengan los valores normales, los mínimos 14 o 16 grados", dijo en diálogo con Andina al Día.
Recordó que astronómicamente el invierno comenzará el próximo 20 de junio.
En otoño e invierno, sobre todo en la noche y la madrugada, Lima este se convierte en una zona más fría por distintos factores, como la topografía, el terreno, la vegetación, el tipo de material de las casas, pero la más importante es su lejanía del mar.
El mar actúa como un termorregulador y hace que las temperaturas no desciendan ni asciendan bruscamente en las zonas aledañas; de esto se benefician distritos como Magdalena, Miraflores, Barranco, Chorrillos y el Callao. En cambio, los del este de la capital encontrarán temperaturas que tienden a disminuir de forma repentina en invierno y a subir en verano.
Más en Andina:
Universidad San Marcos @UNMSM_ fija su objetivo en la internacionalización de sus estudiantes https://t.co/viqeBtVyAY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2025
Por: ? Iván Calerón pic.twitter.com/d7nxZgJQmp
(FIN) RRC
Publicado: 12/5/2025
Las más leídas
-
¡Atención! Conoce aquí la lista de seleccionados del segundo momento de Beca 18
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión