Minem desarrollará plan de inversiones de transmisión en energía eléctrica
Referida a las empresas de distribución bajo el ámbito del Fonafe

ANDINA/Difusión
El Ejecutivo autorizó de manera excepcional al Ministerio de Energía y Minas (Minem) a desarrollar el “Plan de Inversiones de Transmisión – Programa PIT” de las empresas de distribución eléctrica bajo el ámbito del Fonafe.
Publicado: 24/5/2021
Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 048-2021 publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
El decreto de urgencia tiene por objeto viabilizar los proyectos del Programa PIT, correspondientes a las Empresas de Distribución Eléctrica que se encuentran bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), que se consignan en el anexo de la norma.
Asimismo, se autoriza, por excepción, al Minem la formulación, evaluación, declaratoria de viabilidad del Programa PIT, que está conformado por los proyectos de las Empresas de Distribución Eléctrica bajo el ámbito del Fonafe.
La competencia del Minem autorizada aplica exclusivamente a los proyectos que conforman el Programa PIT, así como a la gestión y administración de su financiamiento, conforme a la normatividad aplicable.
El Minem, en el marco de la autorización realiza las acciones que correspondan en el marco de la normatividad de la Administración Financiera del Sector Público, según sea el caso, y queda autorizado a gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la concertación de operaciones de endeudamiento externo para el financiamiento parcial de los proyectos del Programa PIT.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia de un año, a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler; la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; del ministro de Energía y Minas, Jaime Delgado; y del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
También puedes leer: Producción nacional de energía eléctrica registró 4,445 GWh en febrero 2021
Más en Andina:
Gobierno transfirió S/20,000 millones a Reconstrucción Con Cambios https://t.co/6VTKZE5YZ0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2021
?? Equivale al 80% del total presupuestado para las obras de infraestructura pic.twitter.com/bLgfg8Alp1
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 24/5/2021
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron
-
Ingemmet publica estudio de hidrogeología de la cuenca del río Rímac
-
Día de la Madre: Estrategias contables para potenciar tus ventas y ganar más ingresos
-
Obispos peruanos invitan a orar por el cónclave que elegirá al nuevo Papa