MEF transfiere S/ 384,000 para programas de esterilización de perros
Recursos se destinan a municipalidades

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 384,000 soles a favor de diversos gobiernos locales, para financiar la implementación de programas de esterilización y manejo poblacional humanitario de perros, como componente de la política nacional de salud pública.

Publicado: 21/3/2024
Mediante Decreto Supremo Nº 030-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, con cargo a los recursos del Ministerio de Salud.
La norma precisa que el titular del pliego habilitador y los pliegos habilitados en la transferencia aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

Política pública
En agosto del 2023, el Gobierno nacional aprobó el Reglamento de la Ley N° 31311, conocida como la Ley de Priorización de Esterilización de Perros y Gatos, considerándola como un componente fundamental en la política nacional de salud pública.
Su enfoque reside en la complementariedad de la esterilización junto con la vacunación dentro de los programas de prevención y control de enfermedades generadas por estos animales en el ámbito nacional. Todo esto en consonancia con la tenencia y convivencia responsable de las mascotas.
La esterilización de perros y gatos representa un pilar esencial dentro de la tenencia responsable, diseñada con el propósito de mitigar la sobrepoblación y prevenir abandonos.
Su implementación se priorizará en áreas geográficas con notificaciones de rabia canina, en distritos en situación de pobreza, así como en zonas con alta densidad de perros y gatos abandonados. Asimismo, se focalizará en áreas con altos índices de accidentes de mordedura a personas y en aquellas regiones declaradas en estado de emergencia por desastres naturales.
- Sunat facilita cumplimiento de obligaciones tributarias en Gamarra
El procedimiento de esterilización de perros y gatos será llevado a cabo por los gobiernos locales, bajo la supervisión de médicos veterinarios colegiados y debidamente habilitados. La identificación y registro serán requisitos obligatorios, ejecutados a través de un sistema de control e identificación digital.
Los propietarios tendrán la responsabilidad de registrar a sus mascotas en la municipalidad distrital más cercana a su hogar. Este proceso de registro puede incluso llevarse a cabo en las etapas iniciales del procedimiento de esterilización.
Se promoverá el registro en línea como opción preferente, y mientras los registros virtuales sean implementados por los municipios, se permitirá el uso de registros físicos. Cabe destacar que este proceso de registro es gratuito.
En el caso de perros y gatos sin hogar, la responsabilidad del proceso de esterilización recaerá en los gobiernos locales, los cuales se encargarán del traslado, registro, identificación y recuperación postoperatoria, una vez concluida la intervención quirúrgica de esterilización.
Más en Andina:
?? La SBS, junto con 54 instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, llevan a cabo la nueva edición de la Semana Mundial del Ahorro, del 18 al 24 de marzo. Por ello, presentan 6 razones por las que el ahorro es importante.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 21, 2024
???? https://t.co/3pdyqhzQ1H pic.twitter.com/RTnXNBQ08q
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 21/3/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Liga Peruana de Vóley: hoy inician los cuartos de final vuelta en Villa El Salvador
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%
-
COAR Lima: 193 egresados obtienen diploma de bachillerato internacional