Piden mayor control en salidas de jóvenes para evitar contagios de covid-19 en Lambayeque
Menores suelen ser asintomáticos, pero al traer el virus ponen en riesgo a adultos mayores y personas vulnerables

Confirmada la segunda ola del covid-19, los jóvenes que asisten a fiestas y reuniones pueden contagiarse con facilidad y poner en riesgo a los adultos mayores y personas con comorbilidades.
El aumento de la circulación de menores de edad y el incumplimiento de las normas de bioseguridad por parte de los jóvenes incrementan el riesgo de contagios del covid-19 en las familias y la mortalidad en personas vulnerables, advirtió el gerente regional de Salud de Lambayeque, Víctor Echeandía.
Publicado: 13/1/2021
El funcionario añadió que niños y jóvenes, por lo general, son asintomáticos, pero contagian a personas del entorno familiar, exponiendo a un mayor riesgo a los adultos mayores y a aquellos que presentan alguna comorbilidad, que son los más propensos a desarrollar cuadros críticos de covid-19.
“Los jóvenes están saliendo a las discotecas, se están reuniendo y acuden a fiestas, luego llevan el virus a casa y provocan un mayor número de infectados y mortalidad entre ancianos y adultos”, observó Echeandía.
Pide mayor control
En este escenario, pidió mayor control para hacer respetar las normas de bioseguridad y planteó el cierre de discotecas, vigilar las reuniones en casas o locales, cerrar gimnasios y evitar el ingreso de menores de edad a los centros comerciales, entre otras restricciones para cortar la cadena de contagios.
Si en casa hay adultos mayores, personas con comorbilidad o gestantes, lo recomendable es reforzar las medidas de prevención, como el distanciamiento físico, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas.
Asimismo, evitar reuniones familiares o recibir visitas, y optar por los medios tecnológicos para mantener comunicación entre parientes y amigos.
Echeandía hizo un llamado a la población para evitar salidas innecesarias y, ante los primeros síntomas del covid-19 –como tos seca, malestar general, dolor de garganta y dificultad para respirar– acudir al establecimiento de salud más cercano o llamar a la línea telefónica habilitada para cada distrito.
Más en Andina:
?? Estas son las medidas frente al covid-19 en función a niveles de alerta en regiones que entrarán en vigencia del 15 al 31 de enero ?? https://t.co/xuriWAiT4H pic.twitter.com/uhO9pOTjNL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2021
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 13/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: inician atención de menores contaminados con arsénico en Pacora
-
Red Asistencial Lambayeque de EsSalud refuerza plan de contingencia contra el dengue
-
Lambayeque declara ‘guerra frontal’ preventiva a la segunda ola del covid-19
-
Lambayeque reforzará primer nivel de salud para frenar la segunda ola del covid-19
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año
-
Arequipa será sede del primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio
-
Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas