Operación Tayta atendió a población vulnerable de 16 regiones
Brigadas de salud y personal de las FF. AA. visitaron casa por casa

Desde el inicio de la operación Tayta, en junio del 2020, se han efectuado 730 intervenciones en el país. Foto: ANDINA/Difusión
La operación Tayta contra el covid-19 llegó hoy a 17 distritos de 16 regiones para atender a la población más vulnerable, gracias a un trabajo multisectorial y en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
Publicado: 30/3/2021
En el Callao, la estrategia multisectorial fue ejecutada en el distrito de La Perla, con la participación de la Marina de Guerra, Ministerio de Salud, gobierno regional y municipalidad distrital, lo que permitió atender a 275 personas vulnerables ante el covid-19.
En provincias, la operación Tayta llegó a Cajamarca, específicamente al barrio San José. En este lugar se movilizó personal del Ejército, gobierno regional y la municipalidad, entre otras instituciones, para atender a 300 personas vulnerables.
De manera paralela, se desarrolló en Chimbote (Áncash), Abancay (Apurímac), Cusco y Wanchaq (Cusco), Ica (Ica), Morales (San Martín), Víctor Larco Herrera (La Libertad), Iquitos (Loreto), Inambari (Madre de Dios), Pacocha (Moquegua), Bernal (Piura), Ayaviri (Puno), Ciudad Nueva (Tacna), Callería (Ucayali) y Cabanaconde (Arequipa).
También participaron representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Policía Nacional, entre otras entidades.
Personas atendidas
Desde el inicio de la operación Tayta, en junio del 2020, se han efectuado 730 intervenciones, en las que han sido atendidas 338,916 personas vulnerables con pruebas de covid-19. De ellas, 97,945 dieron positivo (28.89 %).
En lo que va del 2021, se han realizado 236 intervenciones, en las que se han atendido a 28,518 personas vulnerables con pruebas de descarte, atención primaria en salud y apoyo alimentario. De ellas, 4,362 han salido positivos (15.29 %).
Más en Andina:
Cataratas del Niágara proyectarán Bandera del Perú el 28 de julio, por Proyecto Especial Bicentenario ?? https://t.co/fPcOQeYlJ6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2021
?? La Torre Nacional de Canadá, de 500 metros de altura, ofrecerán similar espectáculo. pic.twitter.com/7G6q4LR6Mx
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 30/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal