MTC atendió 412 emergencias viales en carreteras no concesionadas en lo que va del año
Con 192 maquinarias pesadas, Provías Nacional solucionó 350 emergencias, pero aún quedan pendientes 62

El MTC remarca que en todas las labores de atención de las emergencias se ha cumplido con los protocolos sanitarios de prevención contra la covid-19.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional (PVN), monitorea permanentemente las carreteras de la Red Vial Nacional no concesionadas, a efectos de atender las emergencias viales que en lo que va del año suman 412 en todo el país.


Publicado: 14/4/2021
Las regiones que han reportado mayor cantidad de emergencias son: Huancavelica, Huánuco, Junín, Piura, Áncash, Ucayali, Amazonas, San Martín, Ayacucho, Cajamarca y Cusco. El periodo de lluvias, caída de huaicos, inundaciones, derrumbes y las fallas geológicas han afectado el tránsito vehicular en las carreteras.

Las emergencias en la Red Vial Nacional no concesionada son atendidas a través de las 18 Unidades Zonales de Provías Nacional, que cuentan con 192 maquinarias pesadas distribuidas en todo el país. También se realiza la intervención mediante los 47 contratos de conservación y a través del Programa Arranca Perú.
También lea:
De las 412 emergencias viales que se han registrado en el 2021, se ha logrado dar solución a 350. A la fecha, aún hay 62 emergencias activas. De estas últimas, cuatro presentan tránsito interrumpido; y las 58 restantes tienen tránsito restringido. Equipos de operarios y maquinarias continúan trabajando en ellas.

El MTC remarca que en todas las labores de atención de las emergencias se ha cumplido con los protocolos sanitarios de prevención contra la covid-19, a fin de preservar la salud de los trabajadores y de la población de la zona.
Provías Nacional reafirma su compromiso de seguir realizando todos los esfuerzos para garantizar el tránsito vehicular seguro en las carreteras nacionales no concesionadas.
Más en Andina:
El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) ejecuta la rehabilitación de 19 canales de riego en beneficio de 14,894 agricultores de cuatro regiones del país y que permitirá el riego de 23,948.98 hectáreas de cultivos. https://t.co/yMankFk3n9 pic.twitter.com/m8qONGly7W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 14/4/2021
Noticias Relacionadas
-
San Martín: MTC iniciará en abril la construcción del puente Huallaga
-
MTC: cinco aeropuertos del sur del país tendrán nuevo operador de plantas de combustible
-
MTC atiende emergencia vial en el sector Culluchaca de la región Áncash
-
Loreto: MTC garantiza recursos para asfaltado de carretera Yurimaguas-San Rafael
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria