Minsa reafirma voluntad de atender demandas de la Federación Médica Peruana
Anuncia que el bono covid de junio se pagará en los próximos días y se coordina con regiones el de julio

El Minsa emitió comunicado sobre la medida de fuerza convocada para hoy y mañana por la Federación Médica del Perú. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Salud (Minsa) expresó hoy su preocupación por la decisión de la Federación Médica Peruana (FMP) de convocar a una paralización nacional en momentos que la población tiene mayor urgencia por la atención por la pandemia del covid-19 y señaló que sostiene reuniones con el gremio para avanzar en la atención de sus demandas.
Publicado: 26/8/2020
"El Ministerio de Salud sostiene reuniones con la FMP para avanzar en la atención de sus demandas, considerando siempre el beneficio de la población", precisó en un comunicado e indicó que en lo que va del año "ha sostenido doce reuniones" y "se han alcanzado importantes avances".
Sostuvo que "el bono covid de junio se pagará en los próximos días, al haber sido aprobado el DS N° 237-2020-EF; en tanto, se coordina con las regiones la información correspondiente al bono de julio".
Los bonos covid comprometidos por los decretos de urgencia 026, 053 y 069-2020, así como los decretos supremos 068 y 184-2020-EF han sido pagados en lo que corresponde a los meses de marzo, abril y mayo, de acuerdo con la información entregada por las direcciones regionales de salud (Diresa), refirió.
Equipos de protección
Respecto a la entrega de equipos de protección del personal (EPP), el sector informó que ha distribuido a escala nacional más de 95 millones de unidades (mascarillas, chaquetas, mandiles, guantes quirúrgicos, entre otros) para la protección de los profesionales de salud que luchan contra el covid-19.
Agregó que la información actualizada y en detalle está disponible en este enlace; cada hospital tiene un comité de vigilancia que verifica la disponibilidad y entrega de estos equipos.
Incremento
Respecto al tercer tramo del incremento de la escala salarial previsto para este año se mantiene en evaluación en vista de que el Minsa ha concentrado sus esfuerzos en mejorar los servicios de salud de primer nivel para enfrentar la epidemia del covid-19.
Sobre la situación de los médicos mayores de 60 años, representantes del ministerio se reunieron con la Federación Médica del Perú para precisar los alcances de la norma vigente en este ámbito.
En relación al Reglamento de la Ley N° 30895, Ley que fortalece la rectoría del Minsa, el informe final de la comisión correspondiente fue presentado el 21 de agosto a los dirigentes de la FMP y se encuentra en proceso de aprobación.
Más en Andina:
Perú tiene experiencia en ensayos clínicos, afirmó hoy el coordinador del grupo de investigación de la @UNMSM_, Eduardo Ticona Chávez ?? https://t.co/rhk85H1ZWl pic.twitter.com/5KwL9vbYK6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 26/8/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
¿Qué es un ictus cerebral? Claves para entender la causa de la muerte del papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Papa Francisco: su funeral deberá celebrarse antes del domingo
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: así expresaba su cariño por Santa Rosa de Lima y el Señor de los Milagros
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco