Minsa envió a Piura más de 100,000 medicamentos y 1,100 equipos de protección personal
Cargamento comprado y distribuido a través del Cenares se entregará a hospitales de ciudades de Sullana y Morropón

ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Más de 100,000 unidades de medicamentos para el tratamiento de pacientes con covid-19 y 1,100 equipos de protección personal (EPP) para los profesionales de la salud fueron enviados esta mañana por el Ministerio de Salud (Minsa) hacia la región Piura.
Publicado: 13/6/2020
Más de 100,000 unidades de medicamentos para el tratamiento de pacientes con covid-19 y 1,100 equipos de protección personal (EPP) para los profesionales de la salud fueron enviados esta mañana por el Ministerio de Salud (Minsa) hacia la región Piura.
El cargamento enviado a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) está conformado por 100,000 unidades de Hidroxicloroquina Sulfato 200 mg y 5000 Ivermectina 6mg/mil, 1,000 mascarillas tipo N95 y 100 caretas protectoras.
En esta ocasión, los suministros médicos enviados desde el Grupo Aéreo N°8 serán dirigidos hacia las ciudades de Sullana y Morropón para proteger al personal sanitario y a los pacientes que vienen siendo atendidos por esta pandemia en los hospitales.

Piura es una de las regiones que más suministros ha recibido desde el Cenares, debido a que también es uno de los territorios más golpeados por la pandemia. Hasta el 11 de junio, el Cenares ha distribuido en la región Piura un total de 1 millón 264,095 EPP, así como pruebas de diagnóstico, material desinfectante, insumos y/o equipos.
En cuanto a medicamentos, el centro de compras y distribución del Minsa, ha remitido 150,000 tabletas a Piura. Dicha información puede ser consultada en la Plataforma Web del Cenares.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 13/6/2020
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán