Ministro Torres: mantenemos el compromiso de erradicar la trata de personas
Así como otras formas de explotación en nuestro país

ANDINA/Difusión
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, manifestó que el sector que lidera mantiene el compromiso permanente en la generación de políticas para el tratamiento y erradicación de la trata de personas y otras formas de explotación en nuestro país.
Publicado: 12/8/2021
Precisamente, el ministro Torres participó en la presentación de la "Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación al 2030”, organizada por el Ministerio del Interior.
"Este delito evidencia una profunda vulneración de los derechos fundamentales de las personas como la libertad y dignidad, circunstancia que ningún Estado que exhiba un compromiso activo hacia los derechos humanos debe permitir. Es por ello que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mantiene un compromiso permanente en la generación de políticas para el tratamiento y reducción de la trata de personas", señaló.
Asimismo, subrayó que, en noviembre del 2014, en sesión del Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc), se aprobó la “Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de Explotación”, política que ya identificaba en su diagnóstico y modelo de intervención varios de los elementos que también incluye su actualización.
Además, destacó que el Minjusdh integra la Comisión multisectorial de carácter permanente contra la trata de personas y el tráfico Ilícito de migrantes desde su creación en el 2016, lo cual denota que esta problemática se torna en un motivo de agenda permanente en varias de las direcciones del ministerio.
El ministro Torres destacó la importancia de trabajar conjuntamente en esta problemática, siendo que el esfuerzo multisectorial que consolida esta política con miras al 2030, y bajo la rectoría del Ministerio del Interior, se encuentra "bien encaminada".
Agregó que también está destinada a constituir "un importante hito de avance hacia el combate de este atroz fenómeno de criminalidad".
La trata de personas es uno de los problemas más críticos de la criminalidad y constituye una de las formas más violentas y denigrantes por las que se trasgrede la condición humana de las víctimas.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
El pleno del Congreso aprueba cuadro de comisiones ordinarias y Comisión Permanente https://t.co/onlvngl5uA pic.twitter.com/4WXVwcj0uV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2021
Publicado: 12/8/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización