Lambayeque: BN lleva sus servicios a zona altoandina y reduce riesgo de covid-19
Beneficiarios de los programas sociales del Estado son atendidos en sus comunidades

Pobladores del distrito de Salas, región Lambayeque, pueden cobrar subsidios del Estado en sus comunidades gracias a la descentralización de servicios del Banco de la Nación.
El traslado de los servicios financieros del Banco de la Nación (BN) hacia las comunidades rurales del distrito altoandino de Salas, en la región Lambayeque, ha dado buenos resultados en el marco del estado de emergencia nacional por la pandemia del covid-19.

Publicado: 28/5/2020
En medio de las medidas de inmovilización obligatoria, resulta difícil que la población se desplace desde las zonas altas hacia las ciudades de Chiclayo o Lambayeque, pues ello podría incrementar el riesgo de contagio del coronavirus.
Por ello, el alcalde distrital de Salas, Tony Mesones Flores, realizó las gestiones para que los servicios del Banco de la Nación se movilicen hacia diferentes centros poblados de esta jurisdicción, donde existen beneficiarios de los programas Juntos, Contigo y Bono Rural.
Igualmente, hay beneficiarios del subsidio Yo Me Quedo En Casa y del Bono Universal Familiar.

Pago en la comunidad
Bajo este sistema de pago, que cuenta con el resguardo de efectivos del Ejército Peruano, se ha beneficiado a ciudadanos de los centros poblados de Morujaga, Tallapampa, La Ramada, Kerguer, Penachí, Caracha y Tres Lagunas.
“A la fecha, se ha atendido a más de 250 beneficiarios de los diferentes programas del Estado, llegando hasta sus propias comunidades y sin que ellos tengan que viajar a Chiclayo o Lambayeque”, informó la autoridad edilicia.
El burgomaestre dijo que si los pobladores viajan a Chiclayo o Lambayeque para cobrar los bonos, “corren el riesgo de contagiarse del covid-19; por eso hemos implementado esta modalidad de pago, trasladando el Banco de la Nación a los mismos centros poblados”.
Más en Andina:
¡Buena noticia! Iquitos logra reducir en casi el 70 % los casos positivos de #coronavirus https://t.co/NEvP9GqXg3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2020
??Sin embargo, el problema ahora se presenta en las poblaciones alejadas, afirma el gobernador de Loreto, Elisbán Ochoa pic.twitter.com/CR0gUvpAYv
(FIN) SDC/CCH
JRA
Publicado: 28/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: instalan equipo para procesar pruebas covid-19 en una hora
-
Coronavirus: Minsa traslada más ventiladores mecánicos a Lambayeque
-
Coronavirus: destacan buen trabajo en Cajamarca y mejora de respuesta en Lambayeque
-
Lambayeque celebra: médico vence al coronavirus tras permanecer hospitalizado un mes
-
Lambayeque: distribuyen 208,000 mascarillas entre población vulnerable a covid-19
-
¡Misión cumplida! Primera brigada médica de EsSalud en Lambayeque retorna a Lima
-
Lambayeque: 850 ciudadanos afrontarán proceso penal por infringir cuarentena
-
En Lambayeque sujeto purgará cadena perpetua por embarazar a su hija
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín