Incendio forestal arrasó más de 2,300 hectáreas de pastizales en Arequipa
Fue controlado después de dos días; 20 brigadas trabajan en la liquidación del fuego

Esta mañana fue controlado el incendio forestal registrado desde el viernes en el distrito de Andagua, región Arequipa. Foto: COER Arequipa
Por lo menos 2,300 hectáreas de pastizales fueron arrasadas por el incendio forestal que empezó el viernes en el distrito de Andagua, región Arequipa, y pudo ser sofocado esta mañana, informó el responsable del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Alfonso Mamani.

Publicado: 1/9/2019
Ahora, 20 brigadas trabajan en la liquidación del fuego que comenzó a las 13:00 horas del viernes en el cerro Torretane, jurisdicción del anexo de San Isidro de Pauca, distrito de Andagua, provincia de Castilla.
Cada brigada está integrada por 10 personas, que recorren la zona afectada para sofocar los pequeños focos de calor y evitar así que el fuego se reavive.

Durante los dos días del siniestro, las llamas se extendieron hacia distritos aledaños como Chachas, Chilcaymarca y Orcopampa; sin embargo, Andagua fue la jurisdicción que sufrió mayor afectación.
Se estima que en Andagua fueron arrasadas por el fuego unas 2,000 hectáreas de pastizales, mientras que en Chachas 300, Chilcaymarca 10 y Orcopampa 3 hectáreas.
También lea:
Ante la expansión del fuego, autoridades locales, pobladores y Policía Nacional de los referidos distritos formaron brigadas para sofocar las llamas que se extendían y amenazaban con llegar a zonas pobladas.
Esta mañana el fuego fue controlado, luego de que las brigadas trabajaran hasta la madrugada para controlar el siniestro.
Reunión
Mamani dijo que las autoridades y especialistas del COER Arequipa sostendrán una reunión para evaluar los daños ocasionados por el fuego y ofrecer asistencia a la población afectada.
Esto en razón de que recibieron solicitud de apoyo de las autoridades del distrito de Chachas, donde unas 25 familias fueron evacuadas por prevención, porque el fuego llegó muy cerca de sus viviendas e incluso quemó cinco corrales de animales.
Las autoridades de los distritos afectados han solicitado también alimento para el ganado, dado que el fuego arrasó los pastos naturales que servían de alimento para los animales.
Más en Andina:
Campaña Chao Plástico: retiran más de 1,000 kilos de residuos del parque Huascarán https://t.co/Dkc8oET4RW pic.twitter.com/vLkZVo7jVE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2019
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 1/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas